Anuarios
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 9
- ÍtemMemorias de la Clase 91(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019., 1991) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.El destino se encargó de reunir a un nuevo grupo de sabios de las ciencias agrícolas, que están preparados para orientar y manejar a las nuevas generaciones del mundo en que vivimos. Ciento sesenta y dos personas que, durante un largo trayecto de amarguras, tropiezos y dificultades, supieron afrontar todos los retos que se presentaron en el camino, tomando como fuerza el espíritu de valentía que la educación zamorana les forja a través del tiempo. Estos jóvenes, que en un futuro serian quienes nuevamente pondrían en alto el nombre de nuestra Alma Mater “El Zamorano”; luchando por un mismo objetivo, trabajando arduamente día a día, mientras que otros de la misma edad disfrutan de placeres juveniles. Siempre mantuvimos una posición fuerte y decidida dentro de la escuela, la cual nos ayudó para afrontar varios problemas que nos obstaculizaron el largo camino. Aunque el principio todo parecía que naciera dentro de nosotros odio hacia aquella quien con su disciplina y educación nos formó con principios bien establecidos y capaces de desempeñar cualquier labor que en nuestra vida nos presente.
- ÍtemAnuario Clase 2008(Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2008) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.Zamorano desarrolla un programa académico a través de cuatro carreras de Ingeniería en Agroindustria Producción Agropecuaria, Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, y Administración de Agronegocios. El sistema educativo ofrece una formación universitaria que integra la educación, la investigación aplicada y la proyección. El Aprender Haciendo y el currículo invisible, que forman el carácter y desarrollan habilidades de liderazgo en los estudiantes, diferencian a Zamorano de otros centros de educación superior.
- ÍtemAnuario Clase 2007(Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2007) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.Zamorano desarrolla un programa académico a través de cuatro carreras de Ingeniería en Agroindustria Producción Agropecuaria, Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, y Administración de Agronegocios. El sistema educativo ofrece una formación universitaria que integra la educación, la investigación aplicada y la proyección. El Aprender Haciendo y el currículo invisible, que forman el carácter y desarrollan habilidades de liderazgo en los estudiantes, diferencian a Zamorano de otros centros de educación superior.
- ÍtemAnuario Clase 2006(Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2006) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.Zamorano desarrolla un programa académico a través de cuatro carreras de ingeniería en Agroindustria, Ciencia y Producción Agropecuaria, Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, y Gestión de Agronegocios. El sistema educativo ofrece una formación universitaria que integra la educación, la investigación aplicada y la proyección. El Aprender Haciendo y el currículo invisible, que forma el carácter y desarrolla habilidades de liderazgo en los estudiantes, diferencian a Zamorano de otros centros de educación superior. El programa académico tiene una duración de cuatro años. El estudiante reside en el campus universitario e interactúa con sus compañeros y profesores en forma permanente. Esto asegura una sólida formación integral y fomenta su participación en equipos de trabajo.
- ÍtemAnuario Clase 2005(Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2005) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.Zamorano desarrolla un programa académico a través de cuatro carreras de ingeniería en Agroindustria, Ciencia y Producción Agropecuaria, Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, y Gestión de Agronegocios. El sistema educativo ofrece una formación universitaria que integra la educación, la investigación aplicada y la proyección. El Aprender Haciendo y el currículo invisible, que forma el carácter y desarrolla habilidades de liderazgo en los estudiantes, diferencian a Zamorano de otros centros de educación superior. El programa académico tiene una duración de cuatro años. El estudiante reside en el campus universitario e interactúa con sus compañeros y profesores en forma permanente. Esto asegura una sólida formación integral y fomenta su participación en equipos de trabajo.