Evaluación del desempeño ambiental de dos pequeñas empresas atendidas por PROEMPREZAH de Zamorano
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Murcia V., Daniel V.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Resumen
La industria comenzó a establecerse en diversos países desde finales del siglo
XIX, y logró su apogeo hasta en los años 40´s, pero ya en los años 70´s se
promovía la calidad ambiental, dado que en muchos lugares el ambiente de las
ciudades se degradó. Como una forma de darle más valor agregado a los
productos agroindustriales, surgen las evaluaciones de desempeño ambiental. Por
el mismo hecho de que recientemente se han establecido, aún no existe una
metodología específica para llevar a cabo los estudios de impacto ambiental. Es
por ello que se realizó un estudio sobre el desempeño ambiental con el objetivo de
evaluar los procesos productivos de impacto ambiental de dos empresas que son:
Empresa Asociativa “Nuevo Día”, ubicada en Nueva Esperanza, departamento de
Santa Bárbara, que se dedica a la producción de cereal de soya y “Empresa
Asociativa Campesina del Lago” (EACLA), ubicada en la aldea Montecillos,
departamento de Cortés, que se dedica a la producción de vinagre natural de piña.
El estudio se dividió en tres etapas, la primera inició con la propuesta a los socios
de ambas empresas, una apreciación rural rápida y se consideraron aspectos
legales y fronteras físicas del área de estudio. En la fase II se realizó un análisis
FODA y la aplicación de un diagnóstico ambiental. En la fase III se aplicaron las
matrices de prioridades y oportunidades ambientales, y se llevó a cabo la
estrategia. Según los resultados del diagnóstico ambiental ninguna de las
empresas causa un daño ambiental significativo en la zona. En la elaboración de
vinagre, el proceso que más daño causa es la generación de desechos sólidos por
la cáscara de la piña; en la elaboración del cereal de maíz y soya es la cáscara de
la soya y el humo. Para ello se recomendó en el caso del vinagre la elaboración de
composteras y para la empresa del cereal se recomendó el tostado de la soya con
todo y cáscara y la utilización de carbón en lugar de leña.
Descripción
Palabras clave
Análisis FODA , Apreciación rural rápida , Diagnóstico ambiental , Matriz de prioridades y oportunidades ambientales