Efecto de la bioestimulación de salvado de arroz y harina de soya con enzimas y microorganismos en la producción de camarón (Litopenaeus vannamei) en Honduras
Cargando...
Publicado
Fecha
2021
Autores
Caballero M., Jorge L.
Asesores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los efectos de la aplicación de probióticos y prebióticos bio estimulados y cambios nutricionales en salvado de arroz y harina de soya en los parámetros productivos de camarón (Litopenaeus vannamei) y en los suelos de lagunas semi intensivas. El ensayo se realizó en estanques de tierra en una finca comercial en Choluteca, Honduras, con tres tratamientos: bioestimulación de salvado de arroz + 100% alimentación comercial, harina de soya fermentada 29% + 71% de alimentación comercial, y 100% alimentación comercial (control). Se utilizó un diseño completo al azar y análisis de varianza (ANDEVA) con separación de medias de Duncan para la densidad de cosecha/m2, sobrevivencia (%) e índice de conversión alimenticia en camarones cosechados a los88 días de cultivo. No se encontraron diferencias para las variables evaluadas. En los ANDEVA con medidas repetidas en el tiempo para elementos en el suelo, se encontraron diferencias (P ≤0.05) en el aumento de hierro y la relación C:N, y la disminución de N después de un ciclo de engorde. Las pruebas t, antes y después de la bioestimulación, determinaron un aumento (P≤0.05) para extracto etéreo, fibra cruda y Fe, y la disminución en el contenido de P en la harina de soya fermentada; y el aumento en fibra cruda, y la disminución en proteína cruda y extracto etéreo en salvado de arroz. Los parámetros estuvieron dentro de las condiciones óptimas de cultivo.
Descripción
Palabras clave
Alimentos funcionales, Biomimetismo, Hidróxido de calcio, Óxido de silicio