Efecto de fuentes lipídicas en la productividad y calidad del huevo de gallinas Hy-Line Brown®
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Peña N., Rony J.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
Resumen
Se utilizaron 120 gallinas Hy-Line Brown® de 50 semanas de edad distribuidas
aleatoriamente en tres tratamientos y 10 repeticiones por tratamiento. El objetivo fue evaluar la
productividad y calidad del huevo utilizando aceite de palma, aceite de soya y manteca de cerdo.
Los datos se procesaron mediante un análisis de varianza (ANDEVA) de clasificación simple
siguiendo un diseño totalmente aleatorizado con el software estadístico SPSS versión 23.1. Los
factores evaluados fueron: desempeño productivo, peso del huevo, consumo de alimento,
intensidad de puesta, conversión masal, peso del huevo, altura de albumen, unidades Haugh, color
de yema, resistencia a rotura y grosor de la cáscara. El agua se ofreció ad-libitum y tuvieron las
mismas condiciones de iluminación y temperatura. El aceite de palma mejoró significativamente
(P ≤ 0.05) la intensidad de puesta, conversión alimenticia, consumo de alimento y la mayoría de
los nutrientes. Los aceites vegetales (soya y palma) incrementaron (P ≤ 0.05) el peso del huevo. El
tratamiento con aceite de palma presentó diferencias significativas (P ≤ 0.05) con un menor costo
de producción por unidad de huevo. Las variables de color de la yema y grosor de la cáscara difieren
significativamente (P ≤ 0.05), dando mejores resultados con el aceite de palma. Se recomienda el
uso dietético del aceite de palma africana como corrector energético en las dietas de gallinas
ponedoras para maximizar el potencial genético del ave y lograr factibilidad económica.
Descripción
Palabras clave
Aves de postura , Corrector energético , Huevo de mesa , Intensidad de postura