Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11036/5971
Title: | Situación nutricional y seguridad alimentaria de mujeres lenca asociadas y no asociadas a organizaciones en Intibucá, Honduras |
Authors: | Mérida R., Cindy M. Morales A., José D. Hernández, Adriana Espinal, Raúl |
Keywords: | Desnutrición crónica ELCSA Etnia Hambre oculta Obesidad Sobrepeso |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
Abstract: | Intibucá es el departamento con mayor concentración de población lenca y uno de los más pobres en Honduras. El objetivo fue evaluar la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en mujeres de origen étnico lenca, en el municipio de Intibucá. El estudio es descriptivo transversal; la toma de datos se realizó en enero y febrero del 2017; la muestra fue de 66 mujeres de 14 comunidades, la mitad de ellas asociadas a una cooperativa local. Se utilizaron cuatro herramientas: encuesta socioeconómica, medidas antropométricas, Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria y recordatorio de consumo alimentario de 24 horas. Se usó un modelo de muestras independientes y los resultados se analizaron usando una prueba t de estudiante. Se comparó entre asociadas y no asociadas y no se encontraron diferencias significativas, por lo que los resultados fueron analizados como un solo grupo. Se realizó una distribución de frecuencias para analizar la calidad de vida, antropometría y seguridad alimentaria. Se estimó que 74% viven en extrema pobreza, 77% tienen estatura menor de 1.45 m, 68% sufren de sobrepeso y obesidad y más del 95% están en algún grado de inseguridad alimentaria. Además, tienen deficiencias en la ingesta de calorías, grasas, proteína, calcio, hierro y vitamina C y excesos en el consumo de carbohidratos, azúcares y sodio. Esto confirma que el grupo de población está afectada por la triple carga de malnutrición. Se recomienda educación alimentaria y nutricional e impulsar proyectos agrícolas sensibles a la nutrición y género. |
Description: | 38 p. |
URI: | http://hdl.handle.net/11036/5971 |
Appears in Collections: | PEG-AGI |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AGI-2017-037.pdf | Tesis en texto completo | 1.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License