Pre-enfriamiento por aire forzado y velocidad de enfriamiento en banano (Musa sp.)

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
1993
Autores
Suárez T., Alvaro S.
Asesores
Montes, Alfredo
Medlicott, Andrew
Duarte, Odilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
La magnitud de la pérdida de productos frescos como frutas y hortalizas se estima en 5-25% para países desarrollados y 20-25% para países en desarrollo, dependiendo del producto (Montes, 1992) El objetivo de todo productor, es reducir las pérdidas y tratar de sacar al mercado un producto de primera calidad que satisfaga las necesidades del consumidor. Las frutas y hortalizas, desde el momento de cosecha, están sometidas a un Continuo deterioro o pérdida de calidad y el éxito en la comercialización dependerá de la reducción del mismo. Según Montes (1992), para esto se debe entender el comportamiento Biológico y el ambiente involucrado en el deterioro y el uso de técnicas de post-cosecha para retardar la senescencia y mantener la mejor calidad. Este control debe empezar desde el inicio del cultivo, realizando las labores culturales respectivas como: control de malezas, plagas, enfermedades; fertilizaciones; buen manejo del producto durante la cosecha, evitando maltratos que producen magulladuras y heridas
Descripción
Palabras clave
Banano, Velocidad, Aire forzado, Producción de banano
Citación