Propuesta de Sistema de Informes para la Evaluación del Desempeño y el Impacto en la Gestión de Áreas Protegidas de la República Dominicana

dc.contributor.authorMena M., Jean C.
dc.contributor.colaboratorMora, José
dc.contributor.colaboratorSánchez, Roberto
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2012-11-25T22:10:02Z
dc.date.available2012-11-25T22:10:02Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractMena Martínez, Jean Carlos. 2006. Propuesta de Sistema de Informes para la Evaluación del Desempeño y el Impacto en la Gestión de Áreas Protegidas de la República Dominicana. Proyecto Especial de Graduación del Programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Valle del Yeguare, Honduras. 52p. La conservación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente es parte de la estrategia de desarrollo sostenible de la República Dominicana. La forma in situ de lograr esto es mediante las áreas protegidas, las cuales tienen objetivos de conservación de la biodiversidad. Cualquier actividad de manejo debe orientarse al alcance de dichos objetivos. Evaluar y monitorear las actividades de manejo es la forma más imparcial de verificar y reportar el alcance de los objetivos establecidos. El objetivo de esta investigación es proponer un sistema de informes para la evaluación del desempeño y el impacto en la gestión de las áreas protegidas de República Dominicana. La Dirección de Áreas Protegidas del país proporcionó las técnicas, herramientas e información necesaria para realizar la investigación. Se realizó una revisión de literatura sobre los temas relacionados y mediante entrevistas a personal técnico y administradores de las áreas protegidas se obtuvo la información necesaria para elaborar la propuesta. El sistema de informes esta basado en el marco conceptual de las metodologías desarrolladas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza/World Wildlife Found (2000), The Nature Conservancy (2002) además del Banco Mundial/WWF (2003). Estas metodologías son muy complejas para un sistema periódico de evaluación. El sistema de informes propuesto funcionará de manera mensual y prevé colectar la información del manejo de las áreas protegidas. La información levantada se sistematizará para luego evaluarla según 17 indicadores, 56 variables y cinco calificaciones propuestas. Para completar el proceso se realiza la retroalimentación, donde se emiten juicios razonables y recomendaciones de mejora en el manejo de las áreas protegidas. Se organizó la información en siete aspectos generales lo cual facilitará la labor de evaluación y sistematización de la información. Con esto se lograría que la Dirección de Áreas Protegidas cuente con un mecanismo de toma de decisiones y acción preventiva, además de verificar el alcance de los objetivos de conservación de las áreas protegidas.
dc.description.tableofcontents1. Índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Metodología 7. Resultados 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/976
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
dc.relation52 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectEvaluación
dc.subjectInformes
dc.subjectManejo
dc.subjectObjetivos de conservación
dc.titlePropuesta de Sistema de Informes para la Evaluación del Desempeño y el Impacto en la Gestión de Áreas Protegidas de la República Dominicana
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IAD-2006-T016.pdf
Tamaño:
718.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: