Efecto de la disminución en la concentración espermática en las dosis de inseminación artificial en cerdas utilizando inseminación pos cervical

dc.contributor.authorValladares M., Rubén A.
dc.contributor.colaboratorCastillo, Rogel
dc.contributor.colaboratorHincapié, John
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2014-02-07T22:11:05Z
dc.date.available2014-02-07T22:11:05Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractValladares Morazán, R. 2003. Efecto de la disminución en la concentración espermática en las dosis de inseminación artificial en cerdas utilizando inseminación pos cervical. Proyecto especial del programa Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 9 p. El paso de monta natural a inseminación artificial ha hecho más eficientes las granjas porcinas, permitiendo un mayor avance genético, la reducción del número de reproductores, una disminución significativa de enfermedades y mayor facilidad de implementación de sistemas de crianza rotativa o rota terminal. En la actualidad, la inseminación artificial ha evolucionado, la técnica de inseminación pos cervical permite una disminución en la concentración espermática y con ello un mayor uso de los reproductores. La inseminación pos cervical deposita el semen en el cuerpo del útero, más cerca del punto de fertilización. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inseminación pos cervical, reduciendo la concentración de espermatozoides en la dosis de inseminación. Se utilizaron 26 cerdas multíparas, cruces de las razas Landrace × York. La primera inseminación se hizo 12 horas después de detectado el celo y la segunda 24 horas después de detectar el celo. Los tratamientos fueron: inseminación artificial pos cervical con dosis de 1 × 109 espermatozoides diluidos en 100 mL e inseminación artificial convencional con dosis de 3 × 109 espermatozoides diluidos en 100 mL. No se encontró diferencia (P>0.05) en el tamaño de la camada, (10.6 lechones), ni en el porcentaje de preñez (77%). Con el uso de inseminación pos cervical se reducen en 0.13 dólares el costo por dosis y se obtienen 1296 dosis más que con la inseminación artificial convencional, con las que se pueden inseminar 648 cerdas más por año.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2106
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
dc.relation9:00 PM
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.sourceZamorano
dc.subjectInseminaciones intrauterinas
dc.subjectPorcentaje de preñez
dc.subjectTamaño de camada
dc.titleEfecto de la disminución en la concentración espermática en las dosis de inseminación artificial en cerdas utilizando inseminación pos cervical
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CPA-2003-T071.pdf
Tamaño:
151.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: