Adaptación de una plantación de 18 especies del género Eucalyptus en aldea La Jagua, Municipio de Alauca, El Paraíso, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Aizprua R., Cristhiam A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
Resumen
Para establecer una plantación forestal con fines energéticos es importante
considerar la adaptación de especies a las condiciones del lugar de establecimiento. En este
estudio se evaluó el comportamiento en altura, diámetro y volumen, y el porcentaje de
mortalidad de 18 especies de Eucalyptus. Además se estimó, a una edad de seis años, el
volumen total promedio de las especies con mejor comportamiento. La plantación
experimental fue establecida en La Jagua, municipio de Alauca, Honduras. Las especies se
plantaron en tres bloques, 18 parcelas por bloque y 25 árboles por parcela. Se seleccionaron
los árboles del centro de cada parcela. Se midió el diámetro a cada 0.2 m, partiendo desde
la base hasta 1.8 m de altura, además se midió la altura total. Se contabilizó el total de
árboles establecidos por especies. A través de un modelo de regresión lineal simple se
proyectó el volumen total promedio de las mejores especies, relacionando las variables
dependientes de diámetro y altura con la variable independiente de tiempo. Los datos
fueron analizados en el programa “Real Statistics” usando Excel®. Las especies 2, 9 y 11
presentaron mejor comportamiento en diámetro y volumen. Las especies 2, 9 y 14 fueron
las mejores en altura con un promedio de 2.56, 2.50 y 2.58 m, respectivamente. Las especies
6, 15 y 16 presentaron una mortalidad del 100%, las mejores especies adaptadas fueron la
5, 9 y 14 con una mortalidad menor al 6%. La especie 2 presentó el mejor volumen total
promedio proyectado con 90.19 m³/ha.
Descripción
Palabras clave
Coeficientes mórficos , Mortalidad , Volumen