Estudio de la demanda actual y potencial de tilapia en cinco ciudades secundarias de Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Molina A., Juan C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
Molina, Juan C. 2000. Estudios de la demanda actual y potencial de tilapia en cinco
ciudades secundarias de Honduras. Proyecto especial del programa de Ingeniero
Agrónomo, Zamorano, Honduras. 59 p.
Honduras tiene costas con el océano Atlántico y Pacífico, ambos océanos han tenido una
reducción considerable en las poblaciones de peces, esto ha obligado a los pescadores
nacionales a ejercer sus labores de pesca en aguas de países vecinos. Esta situación ha
estimulado la producción de peces en estanques como la "tilapia". En el mercado
hondureño se consume tilapia, pero no tenemos registros sobre la cantidad de tilapia que
se consume en Honduras. Con este estudio pretendemos caracterizar los mercados
institucionales y no institucionales de tilapia utilizados por los pequeños y medianos
productores de tilapia en cinco ciudades de Honduras, la herramienta metodológica fue la
entrevista personal para obtener niveles de consumo de pescados, mercados potenciales
de tilapia, preferencia del tipo de tilapia, temporadas de mayor consumo de pescados,
frecuencias de compra, características preferidas y no preferidas de tilapia, consumo
según presentación del pescado y la elasticidad de los precios de los peces en las ciudades
de Choluteca, Danlí, Comayagüa, el Lago de Yojoa y La Ceiba. La demanda fue alta en
las zonas del Lago de Yojoa, Comayagüa y Danlí, en Choluteca y La Ceiba no se
encontró consumo de tilapia. en todas las ciudades la tilapia preferida es la roja, la
presentación de pescado con más demanda fue el pescado entero, la característica
preferida de tilapia fue el sabor, y las menos preferidas fueron el contenido de espinas y
disponibilidad en el mercado, las temporadas de mayor consumo son en semana santa y
los fines de semana. Se encontró demanda potencial de tilapia en todas las ciudades a
excepción de Danlí, y el porcentaje de desconocimiento de tilapia se presentó únicamente
en Choluteca y La Ceiba.
Descripción
Palabras clave
Frecuencia de compra , Frecuencia de compra , Niveles de consumo , Mercados institucionales , Pescados