Comparación de dos métodos de determinación de la capacidad de intercambio catiónico en suelos de la región central de Honduras

dc.contributor.authorChávez A., Alejandro R.
dc.contributor.colaboratorArévalo de Gauggel, Gloria
dc.contributor.colaboratorSánchez, Moisés
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2015-12-03T21:27:40Z
dc.date.available2015-12-03T21:27:40Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa capacidad de intercambio catiónico es una de las propiedades más determinantes de la fertilidad de los suelos. Los métodos más usados para la determinación de la CIC son por determinación con acetato de amonio y como CICe. El objetivo de este estudio fue comparar dos métodos de determinación de CIC y establecer la relación entre esta propiedad y pH, acidez intercambiable, materia orgánica y porcentaje de Arcilla. Se seleccionaron 70 muestras de la base de datos del Laboratorio de Suelos de la EAP, procedentes de la región central de Honduras, con pH en el rango de 4.0 a 6.0. Se determinó el pH en agua 1:1, acidez intercambiable con KCl 1N y estimada, textura (Bouyoucos) y materia orgánica (Walkey y Black). En cada muestra de suelo se determinó la CIC por el método de acetato de amonio a pH 7 y por sumatoria de bases y acidez intercambiable (CICe). Se compararon los resultados obtenidos por cada método a través del programa SAS con modelo GLM y separación de medias por Duncan (P≤0.05). Las variables analizadas fueron correlacionadas con cada método y entre sí. Los valores más altos de CIC fueron con acetato de amonio y con correlación media (r 0.30 a 0.50) con las variables de textura y CIC calculada por ambos métodos. La acidez estimada y acidez intercambiable determinada presentaron correlación alta y media respectivamente con pH, e inversa en los dos casos. Hubo diferencia significativa (P<0.05) entre los dos métodos utilizados para determinar CIC. Se recomienda evaluar otros métodos de determinación de CIC.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4564
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
dc.relation22 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectAnálisis químico
dc.subjectArcilla
dc.subjectCorrelación
dc.subjectMateria orgánica
dc.subjectpH
dc.titleComparación de dos métodos de determinación de la capacidad de intercambio catiónico en suelos de la región central de Honduras
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CPA-2015-021.pdf
Tamaño:
478.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: