Análisis de las condiciones operativas y necesidades de infraestructura y equipo de las plantas procesadoras de camarón en la zona sur de Honduras

dc.contributor.authorMancía, Paola
dc.contributor.colaboratorZelaya, Oscar
dc.contributor.colaboratorGallo, Ernesto
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2012-10-15T01:44:18Z
dc.date.available2012-10-15T01:44:18Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractMancía, P. 2007. Análisis de las condiciones operativas y necesidades de infraestructura y equipo de las plantas procesadoras de camarón en la zona sur de Honduras del Programa de Ingeniero en Administración de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 32p. La actividad camaronera ha alcanzado gran importancia en los últimos años, no sólo en Honduras sino que a nivel mundial. Actualmente en la industria acuícola el área disponible es de 18,500 hectáreas, de las cuales 12,500 hectáreas están en funcionamiento, cultivando aproximadamente 2,400 libras de camarón por hectárea, contando con más de 50 procesadoras formales e informales en el país, de las cuales 8 (formales) de ellas están ubicadas en la zona sur. El objetivo de este estudio es hacer un análisis de la situación actual de las empresas procesadoras de camarón cultivado en la zona sur del país y las necesidades de financiamiento de las mismas. Se hizo una recopilación de datos primarios y secundarios a través de entrevistas con grupos de expertos y datos obtenidos de revistas, documentos, libros y publicaciones que contienen información especializada del tema. Posteriormente se analizó la información a nivel del sector haciendo un análisis de competitividad utilizando las cinco fuerzas y el diamante de porter. Al hacer el análisis se determinó que es un sector que ha progresado en los últimos años, es una industria que cuenta con una integración vertical, representan una fuente importante de empleo para la población, principalmente empleados del género femenino, sus principales mercados son EUA, Europa, México y países Centroamericanos. Se identificó que el principal problema que presentan las procesadoras es la competencia que tienen con productos de mayor valor agregado provenientes principalmente de países asiáticos y la falta de camarón y capacidad de procesamiento para aumentar la productividad y satisfacer nuevos y más grandes mercados. Las perspectivas futuras de la industria es mejorar la eficiencia productiva para así poder competir en nuevos mercados.
dc.description.tableofcontents1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/506
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano:Escuela Agrícola Panamericana-2012
dc.relation32 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana 2012
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectCamarón
dc.subjectAnálisis del sector
dc.subjectPlantas procesadoras
dc.titleAnálisis de las condiciones operativas y necesidades de infraestructura y equipo de las plantas procesadoras de camarón en la zona sur de Honduras
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGN-2007-T012.pdf
Tamaño:
456.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
226 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: