Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
Archivos
Fecha
2007
Autores
Faz C., Lucía M.
Meneses M., Paola M.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Resumen
Entre junio y agosto de 2007 se realizó un monitoreo de la mosca doméstica en el
corredor de Zootecnia y en las unidades de producción y se evaluó el sistema de
control de roedores en la unidad de aves. La población de mosca doméstica fue
diferente (P≤0.05) entre unidades, teniendo ganado lechero el más alto; la población
de mosca varió (P≤0.05) entre semanas con un incremento en la quinta semana. Se
encontró diferencia (P≤0.05) entre las ubicaciones en cada unidad; en ganado lechero
el mayor número de excretas correspondió a los corrales de alimentación con
concentrado; en aves a las jaulas con ponedoras; en rumiantes menores al lugar del
ordeño y en cerdos a las instalaciones de engorde. Se encontraron correlaciones
significativas (P≤0.05) pero muy bajas entre los niveles de moscas y la precipitación,
la temperatura y la humedad relativa. La mayor densidad de larvas se encontró en las
secciones de cerdos y aves con un promedio de 443 y 403 larvas por kg de estiércol
respectivamente, mientras que en ganado lechero la densidad fue de 145 larvas. En la
unidad de aves la frecuencia de consumo de los cebos por roedores indicó diferencia
(P≤0.05) siendo los colocados cerca de los galpones de engorde los más consumidos y
los que estaban cerca de pollas y ponedoras los menos consumidos.
Descripción
20 p.
Palabras clave
Estiércol,
Excretas,
Larva,
Nivel crítico,
Tarjeta