Análisis comparativo económico entre finca La Bohemia con sistema de producción de especialidad con denominación de origen Galápagos y finca Don Manuelito con sistema de producción convencional.
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Maldonado A., Ernesto S.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
La producción de café en Ecuador tiene gran potencial, gracias a las cualidades organolépticas que las
diferentes regiones del país pueden otorgar al café. Dentro de las cuatro regiones del país, se conoce
que la zona andina es dedicada principalmente a la producción de café (Castellano, 2022). La
producción café con métodos convencionales es significativamente mayor a la producción de café de
especialidad, generalmente se debe a la falta de información de los productores. Este proyecto tuvo
como objetivo realizar un estudio financiero para determinar la factibilidad de producir café
convencional en la finca Don Manuelito y café de especial con denominación de origen en la finca La
Bohemia. Se realizó un estudio técnico, y un análisis financiero para ambos sistemas de producción
de café. En el análisis financiero se determinaron los principales indicadores financieros, donde se
obtuvo una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 21% para la producción de café convencional y de 16%
para producción de café de especialidad con denominación de origen, un Valor Actual Neto (VAN) de
USD 42,297.66 para el sistema de producción convencional y USD 33,242.89 para el sistema de
producción especial con denominación de origen, ambos utilizando una tasa de descuento de 12%, se
obtuvo un Índice de Rentabilidad(IR) de 1.6 y 1.22, el periodo de recuperación de la inversión (PRI) de
4.56 y 5.2 años para el sistema de producción convencional y especial respectivamente.
Descripción
Palabras clave
Café Covencional , Café de Especialidad , Denominación de Origen , Producción