Elaboración de un suplemento líquido a partir de fitoesteroles de soya (Glycine max)
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Arenas., Laura S.
Cabezas J., Melanie A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
El consumo de suplementos a base de fitoesteroles promueve la reducción del colesterol total, niveles
de LDL (Lipoproteína de Baja Densidad) y las Enfermedades No Transmisibles (ENT). En este estudio,
se desarrolló una formulación y flujo de proceso para la elaboración de un suplemento líquido a partir
de fitoesteroles de soya (Glycine max). Se utilizó un Diseño completamente al Azar (DCA) con un
arreglo factorial de 3 × 2, en donde se evaluaron las relaciones entre Agua: Emulsificante (15:1 y 7:1)
y Tween 20: Span 20 (1.5:1.0, 1.0:1.0 y 0.5:1.0), utilizando LSMEANS para la comparación entre las
medias y la interacción entre niveles de los factores con un nivel de significancia de P≤0.05. Se evaluó
la viscosidad, color, morfología, potencial de hidrógeno, perfil de fitoesteroles y su solubilidad en
agua. Se obtuvo una mayor viscosidad en el tratamiento con una relación 0.5:1 de Tween 20: Span 20
con una relación 7:1 de Agua: Emulsificante. Para el color, se identificaron valores de L* en un rango
de 91.19 a 93.93, valores de a* de 0.62 a 1.06, valores de b* de 2.60 a 4.73 y el índice de blancura de
75.23 a 82.51. Los tamaños de partícula oscilaron en un rango de 569.65 a 771.04 μm. Los valores de
pH variaron no fueron diferentes significativamente. El tratamiento con una relación 0.5:1 de Tween
20: Span 20, y una relación 15:1 de Agua: Emulsificante tuvo una mejor recuperación de β-Sitosterol,
Campesterol y Estigmaesterol. Se recomienda evaluar la bioaccesibilidad del suplemento líquido a
base de fitoesteroles de soya.
Descripción
38 p.
Palabras clave
Colesterol , Emulsificante , Morfología , Partícula , Solubilidad