Evaluación de la calidad del agua y el efecto de la técnica de recolecta de macro-invertebrados acuáticos, en el “Corredor Biológico de Uso Múltiple Texiguat”, El Paraíso, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Chen T., Elsie P.
Morales S., Elizabeth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Chen, E.; Morales, E. 2010. Evaluación de la calidad del agua y el efecto de la técnica de
colecta de macro-invertebrados acuáticos, en el “Corredor Biológico de Uso Múltiple
Texiguat”, El Paraíso, Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de
Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana,
Zamorano. Honduras. 71 p.
Los macro-invertebrados acuáticos son utilizados como indicadores de calidad de agua ya
que son organismos que se adaptan a condiciones adversas. El objetivo de este estudio fue
determinar la calidad del agua en el “Corredor Biológico de Uso Múltiple Texiguat”,
mediante índices biológicos (macro-invertebrados acuáticos) y diferentes métodos de
recolecta (Colador, Red D y Surber). En el corredor se seleccionaron 22 estaciones de
muestreos, obteniendo 2,030 individuos de macro-invertebrados acuáticos, distribuidos en
114 taxa en 67 familias y 20 órdenes. El orden de macro-invertebrados acuáticos más
frecuente fue Ephemeroptera con 23% seguido por Diptera con 19% y las familias más
representativas fueron Baetidae con 12.46% y Simuliidae con 12.36%. El sitio con mayor
número de individuos fue Güinope con 826, pero el sitio con mayor diversidad fue la
Chorrera con H’=3.6. El método con mayor número de individuos fue el Surber con 917,
pero el de mayor taxa fue la Red D. La mayor diversidad de macro-invertebrados
acuáticos fue determinada con los métodos de Colador y Red D. El sitio el Volcán fue el
que tuvo la mejor calidad de según para los índices bióticos estimados. Esto se debe a que
las estaciones muestreadas se localizaban en áreas montañosas, lugares donde habitan
individuos de Plecoptera, Trichoptera y Ephemeroptera, siendo estos buenos indicadores
de calidad de agua. Los organismos encontrados en un hábitat dado reflejan la condición
ambiental de éste. Conocer la actividad biológica, la taxonomía y la distribución de los macro-invertebrados permite comprender la ecología y el papel que desempeñan en el
medio.
Descripción
Palabras clave
BMWP , Calidad de agua , EPT , IBF , Macro-invertebrados acuáticos , Texiguat