Caracterización de un sistema silvo-pastoril con Inga edulis y pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), para establecer la carga animal en la hacienda Santa Elisa
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Montes C., Arturo.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la oferta forrajera en la hacienda
Santa Elisa, para establecer la capacidad de carga variable y optimizar la suplementación,
buscando un máximo aprovechamiento del forraje y una mínima participación de
concentrados y ensilajes, que permita el aumento de la capacidad de carga de la finca y
por consiguiente se torne una empresa más rentable. El estudio se llevó a cabo entre los
meses de junio a agosto del 2014, en Danlí, Honduras, a 809 msnm, con una precipitación
anual de 1500 mm y una temperatura promedio de 21 ºC. Se muestrearon pasturas
diariamente durante las semanas de estudio, obteniendo parámetros productivos del
sistema y con estos datos se plantearon suplementaciones más precisas que buscan
maximizar el consumo de pastos y reducir así la proporción de suplementos en la dieta
suministrada al hato lechero, con lo que se busca reducir costos de producción y elevar la
productividad por hectárea de la finca. Los resultados encontrados a pesar de ser muy
buenos en cuanto a parámetros productivos, evidenciaron una baja eficiencia de pastoreo,
la cual mediante un nuevo balance de dietas y un manejo más intensivo de las pasturas,
permitirá aumentar la carga animal de la finca, reduciendo los costos de alimentación que
en explotaciones como estas, representan casi el 50% de los costos totales y por tanto
aumentará la utilidad por hectárea de la finca.
Descripción
24 p.
Palabras clave
Eficiencia de pastoreo , Materia seca , Producción de leche , Productividad , Suplementación