Estudio de mercado de abono orgánico a base de pulpa de café en Tegucigalpa, Honduras.
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Barahona, D., Carmen E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
La producción de café es uno de los cultivos más importantes en la economía
de Honduras. Aporta un 5% al Producto Interno Bruto y genera más de USD 795 millones
en divisas. Esta producción genera altas cantidades de desecho de pulpa de café con
impacto negativo al medio ambiente. El estudio de mercado busca identificar las
oportunidades de negocio de abono orgánico a base de pulpa de café en Tegucigalpa,
Honduras. El estudio de mercado se realizó por medio de entrevistas a profundidad a
expertos, benchmarking, análisis FODA y encuestas al consumidor final. Es de orden
descriptiva, con diseño transversal simple, mediante un modelo bietápico. COHORSIL
tiene alianza de negocio, pero no cuenta con departamento y estrategia de mercadeo para
Ferticaf. Los canales de venta cuentan con departamento de jardinerías, pero no tienen
abonos a base de pulpa de café. Los canales preferidos por los compradores son los
viveros con 40.58% y supermercados con 29.95%. La marca preferida es la Tierra Negra
con 43.48% de la cadena de viveros. El aporte de nutrientes es el factor con mayor
influencia en la compra con un 35%. Los consumidores estarían dispuesto a pagar HNL
40-50.00 por 25lb. La demanda potencial de abono orgánico es de 150,000 libras anuales.
Descripción
Palabras clave
Benchmarking , COHORSIL , Producción de café