Efecto de tres reguladores de pH en la eficacia de Glifosato y Fenoxaprop-p-etil
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Meneses M., Erasmo A.
Martínez M., Walter E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
Martínez, W; Meneses, E. 2008. Efecto de tres reguladores de pH en la efectividad de
Glifosato y Fenoxaprop-p-etil. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero
Agrónomo. Zamorano, Honduras. 15 p.
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de los reguladores de pH en la
efectividad de los herbicidas Glifosato y Fenoxapro-p-etil sobre el control de malezas.
El estudio se realizó en zona 2, en el lote 13 en el área de horticultura de la Escuela
Agrícola Panamericana, El Zamorano, Honduras. Se delimitaron parcelas
experimentales de 4 × 8 m. Se realizaron dos experimentos uno con Glifosato (Round
Up 35.6 SL) y otro con Fenoxaprop-p-etil (Whip7.5 EC). Con cada herbicida se
utilizaron los reguladores: pH Master, pH + y Sinercid Buffer y dos dosis de
herbicida, la recomendada en la etiqueta por el fabricante y otra con un 25% menos de
lo recomendado, se usaron también dos testigos relativos (sin regulador de pH). El
diseño experimental fue un diseño de bloques completamente al azar (BCA) con
arreglo factorial 4 × 2 y cuatro repeticiones. Se usó agua potable de Zamorano. El
pH del agua usada para el experimento con Glifosato fue 5.81. Se encontró que no
existe diferencia entre los tratamientos (P>0.05) y que adicionando los reguladores al
agua baja el pH a rango de 3.48-3.92. Con Glifosato se usaron dosis de 2.0 y 1.5 kg
i.a./ha. El pH del agua usada para Fenoxaprop-p-etil fue 5.43, se encontró que no
existe diferencia entre los tratamientos (P>0.05) y que adicionando los reguladores al
agua baja el pH a rango de 4.16-4.43. Con Fenoxaprop-p-etil se usó la dosis de 113 y
85 g i.a./ha. El uso de reguladores de pH, pH Master, Sinercid y pH + no aumenta el
control de maleza con los herbicidas Glifosato (Round Up 35.6 SL) ni Fenoxaprop-petil
(Whip 7.5 EC), por lo tanto el uso de los mismos no es necesario. Se recomienda
seguir estudiando otros reguladores con otro tipo de herbicidas, ya que muchas
formulaciones que existen en el mercado varían en su composición química y física
pudiendo provocar alguna interacción que tenga consecuencias en el control de
maleza.
Descripción
Palabras clave
Agua , Herbicida , Dosis , Whip , Round Up