Institucionalizad de la política agraria en Honduras

dc.contributor.authorFalck, Mayra
dc.contributor.colaboratorMoreno, Alonso
dc.contributor.corpauthorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.coverage.temporalZamorano
dc.date.accessioned2015-07-24T02:05:34Z
dc.date.available2015-07-24T02:05:34Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractLas perspectivas del desarrollo socioeconómico de Honduras, al igual que en el resto de los países subdesarrollados, están determinadas por la eficiencia con la que se formulen y ejecuten las políticas económicas y sociales, las cuales delimitan el marco institucional en el que se desenvuelven los procesos productivos, comerciales y socioculturales. Esta condicionalidad le brinda un papel protagónico a los actores de políticas, públicos y privados, quienes son los encargados de definir y operacional izar este marco institucional de acuerdo a las exigencias de crecimiento, sostenibilidad y equidad.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11036/4225
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
dc.relation86 P.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.sourceZamorano
dc.subjectPolítica Agraria
dc.subjectHonduras
dc.titleInstitucionalizad de la política agraria en Honduras
dc.typeInstitucionalDocument
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
01.pdf
Tamaño:
2.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones