Utilización del derivado lácteo Lacto Swine en dietas de lechones pre y pos destete
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Vilaplana G., Diego E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
Vilaplana, D. 2003. Utilización del derivado lácteo Lacto Swine® en dietas de lechones
pre y pos destete. Proyecto especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano,
Honduras 18 p.
La principal fuente de proteína para cerdos en América tropical es la harina de soya, sin
embargo, ésta tiene limitaciones para usarla en lechones. La disminución en el consumo
en los lechones destetados puede ser minimizada al utilizar dietas ricas en lactosa. El
objetivo fue evaluar el uso del derivado lácteo Lacto Swine® (LS) (40% de lactosa) en
dietas de lechones destetados. Se usó un diseño completamente al azar con 14
repeticiones. Se evaluaron tres programas de alimentación: programa I (25, 15 y 0% de
LS), programa II (30, 20 y 5% de LS) y programa III (35, 25 y 0% de LS) divididos en
tres fases: fase I (7-28 días), fase II (29-42 días) y fase III (43-70 días). Se utilizaron 178
lechones cruce de las razas Yorkshire × Landrace × Duroc × PIC. Las diferencias
encontradas entre programas no fueron significativas para ninguna de las variables
estudiadas. La ganancia diaria de peso fue 10, 304 y 395 g/cerdo/día para las fases I, II y
III, respectivamente. El consumo diario de alimento fue 180, 411 y 673 g/cerdo/día para
las fases I, II y III, respectivamente. El índice de conversión alimenticia en la fase I fue
30.9, en la fase II 1.3 y en la fase III 1.7. De acuerdo con el análisis de costos con el
programa I se obtiene mayor retorno.
Descripción
18 P.
Palabras clave
Lactosa , Nutrición , Premezcla