Evaluación de dos emulsificantes y tres proporciones de mezclas de helado y yogur en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de helado de yogur sabor café

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2018
Autores
Ávalos R., Raúl G.
Asesores
Osorio, Luis F.
Espinoza, Sandra
Choriego, Rolando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
Resumen
El helado es un alimento congelado proveniente de la mezcla de leche y crema con endulzantes, estabilizadores, emulsificantes, aromatizantes, colorantes y aire incorporado en el batido. Este estudio evaluó el efecto del emulsificante y proporción de mezcla de helado y yogur en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del helado de yogur sabor café. Se empleó un diseño de Bloques Completos al Azar con dos emulsificantes (lecitina de soya y polisorbato 80) a una misma concentración (0.05%) y tres niveles de proporción de mezcla de helado y yogur (60:40, 50:50 y 40:60 m/m, respectivamente); más un control. Se realizó análisis de grasa usando el método de Babcock modificado. Se evaluó color, tasa de derretimiento, textura, sobreaumento y coliformes totales en el helado; además viscosidad y pH en las mezclas. El pH y la viscosidad de la mezcla fueron influenciadas por las propiedades del yogur, existiendo diferencia significativa (P<0.05). No se encontró diferencia significativa en color, sobreaumento y tasa de goteo. En los análisis de textura y grasa, cuyos resultados fueron menores en los tratamientos con polisorbato 80, existió diferencia significativa (P<0.05). En el análisis sensorial de aceptación se evaluó apariencia, color, olor, sabor, acidez, cremosidad y aceptación general en una escala hedónica de 1 a 9. Se registró una mayor aceptación por las muestras con menor contenido de yogur. Los costos variables de la mezcla incrementan HNL 0.03 y 0.06 por kilogramo al usar lecitina de soya y polisorbato 80, respectivamente.
Descripción
Palabras clave
Acidez, Lecitina de soya, Polisorbato 80
Citación