Uso de extractos de compost como una alternativa biológica para el conrtrol de Mycosphaerella fijiensis en la producción de banno orgánico
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Ramos Z., Blanca A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano.
Resumen
Uno de los usos innovativos del compost es la supresión de enfermedades del suelo y
para combatir enfermedades foliares. En este estudio se investigó el uso del compost
como una alternativa de control de Mycosphaerella fijiensis, hongo causante de la
Sigatoka Negra del banano. Se evaluó un extracto líquido de compost y compost
mejorado con cal dolomita, con el objetivo de determinar la supresión sobre la Sigatoka
Negra. La investigación se realizó en dos fases. La primera fue una evaluación de
laboratorio in vitro en el Departamento de Investigaciones Tropicales de la Standard Fuit
de Honduras S.A. en La Ceiba, Atlántida, Honduras. En el estudio se compararon
extractos líquidos de compost a concentraciones (compost/agua destilada, v/v) de 1:2, 1:4
y 1:6 con un testigo comercial Bravo® (Clorotalonil) a 1, 10 y 100 ppm y un testigo
absoluto en un diseño completamente al azar. La dilución de compost simple
(compost/agua destilada, v/v) 1:2 fue igual de efectiva que Bravo® para inhibir la
germinación de esporas y reducir la longitud del tubo germinativo. La segunda fase se
realizó durante 8 semanas en el campo en microparcelas de banano en la finca Mabuhay,
Yoro, perteneciente a la Standard Fruit de Honduras S.A. Se compararon los dos mejores
extractos acuosos de compost (1:2 (v/v)) establecidos por el estudio in vitro, éstos fueron
aplicados al follaje a 24 L/ha. El diseño usado fue bloques completamente al azar con
cinco repeticiones. El efecto de los tratamientos fue medido en función de los parámetros
utilizados por la Standard Fruit de Honduras S.A. para la evaluación de Sigatoka Negra.
Se evaluó la comparación de dos épocas marcadas por el clima durante las 8 semanas, la
época seca en las primeras 3 semanas y la época lluviosa en las últimas 5 semanas.
Aunque la diferencia entre tratamientos no fue estadísticamente significativa, se observó
una tendencia de mayor protección del área foliar y crecimiento del banano cuando se
aplicaron extractos líquidos de compost, comparado con el testigo absoluto. En el
parámetro de hojas libres de estrías existió diferencias significativas entre las medias de
los tratamientos cuando se comparó el área / día en las dos épocas del experimento.
Descripción
Palabras clave
Musa AAA , Producción orgánica , Sigatoka Negra , Supresión de enfermedades