Desarrollo y evaluación de una bebida nutricional instantánea para niños en edad escolar
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Inestroza H., Brenda S.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
Inestroza H, Brenda Sofía. 2003. Desarrollo y evaluación de una bebida nutricional
instantánea para niños en edad escolar. Proyecto de Graduación del Programa de
Ingeniería en Agroindustria, Zamorano, 40 p.
Alrededor del 20% de la población centroamericana sufre diversos grados de deficiencia
alimentaria-nutricional, siendo la pobreza la causa principal y afectando especialmente al
sector infantil, lo que se refleja en bajo rendimiento escolar y baja relación peso a edad.
Para mejorar esta situación se desarrolló una bebida instantánea que aporta energía,
proteína, calcio, zinc y vitamina C en una porción de 82.4 g disuelta en 250 mL de agua.
La formulación de esta bebida se desarrolló a partir de las recomendaciones dietéticas
diarias (RDD) para niños entre 7 y 9.9 años de edad, conteniendo maltodextrina, leche
descremada en polvo, azúcar, gluconatos de calcio y zinc, ácido ascórbico, colorante y
sabor a fresa. Los aportes por porción respecto a las RDD para esta población fueron del
24% de proteína, 14% de energía, 41% de vitamina C, 33% de calcio y más del 100% de
zinc. La aceptación de esta bebida se evaluó con 260 escolares resultando ser de excelente
aceptación (4.9 sobre 5.0). El conteo de mesófilos aerobios, mohos y levaduras, y de
coliformes totales del producto en polvo se encontraron dentro de los límites establecidos
por la norma guatemalteca 6034044 COGUANOR para fórmulas infantiles; no se
encontró la presencia de Staphylococcus aureus. El estudio de vida de anaquel, del
producto embolsado al vacío, indicó reducción en el contenido de vitamina C por efecto
del almacenaje bajo condiciones ambientales (0, 30 y 60 días); pero no hubo efecto sobre
humedad ni color. Se concluye que la bebida es una alternativa para los programas
dedicados a mejorar la salud y el desempeño escolar por su valor nutritivo, facilidad de
preparación (instantánea) y su bajo costo (L.1.61/porción). Se recomienda usar empaques
que protejan de la luz y evaluar el impacto del consumo de la bebida nutricional
instantánea en escolares, sobre su desarrollo físico y desempeño escolar.
Descripción
Palabras clave
Rendimiento escolar , Recomendaciones dietéticas diarias , Nutritivo , Instantáneo