Efecto de Canavalia, Dolichos, Mucuna y Cowpea en la población de coyolillo (Cyperus rotundus), insectos, nematodos y fertilidad del suelo
Cargando...
Publicado
Archivos
Fecha
2006
Autores
Rubio C., José M.
Asesores
Rueda, Alfredo
Pitty, Abelino
Arévalo de Gauggel, Gloria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Rubio Cajiao, J.M. 2006. Efecto de Canavalia, Dolichos, Mucuna, y Cowpea en la población de coyolillo (Cyperus rotundus), insectos, nematodos y fertilidad del suelo. Proyecto especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 15 p Cyperus rotundus, que es catalogada como la peor maleza del mundo, es de los principales problemas que enfrenta el agricultor orgánico y convencional. Un método de control de Cyperus rotundus es el uso de cultivos de cobertura que compiten por luz, nutrientes y tienen efectos alelopaticos, adicionalmente actúan como nematostáticos. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de canavalia (Canavalia ensiformis), dolichos (Dolichos lablab), mucuna (Mucuna pruriens) y cowpea (Vigna sinensis) en la población de coyolillo (Cyperus rotundus), insectos, nematodos y fertilidad del suelo. Los tratamientos fueron las cuatro coberturas mas un testigo que no llevó cobertura y no se desmalezó y un control mecánico que no llevó cobertura y se desmalezó con azadón cada 15 días. Las variables que se midieron fueron: biomasa en fresco y seco de las coberturas, población de Cyperus rotundus, insectos plagas y benéficos hospedados, nematodos y aporte de nutrientes al suelo. Se establecieron los cultivos y se mantuvieron durante 90 días, posteriormente las coberturas fueron chapeadas e incorporadas, dejando el terreno en reposo durante 19 días a partir de la mecanización donde se hizo una comparación de la población de Cyperus rotundus contra el inicio del experimento. Los resultados mostraron que las coberturas y control mecánico controlaron en un promedio de un 85% a Cyperus rotundus, mientras el testigo redujo la población final en un 40%. Las coberturas hospedan insectos plaga como chrysomelidae en los cultivos de mucuna y canavalia; cidadellidae en los cultivos de mucuna y dolichos; también hay insectos benéficos como coccinelidae y formicidae en canavalia y cowpea, respectivamente. En el control de nematodos, las coberturas actúan como nematostáticos; cowpea y canavalia fueron los mejores tratamientos en el control de nematodos debido a su efecto alelopático seguido de mucuna y dolichos que mantienes las poblaciones. Canavalia y cowpea aportan mayor cantidad de materia orgánica comparando con el resto de tratamientos, canavalia aporta macro y micro nutrientes mientras que el resto de tratamientos no aporta nutrientes debido a que son usados en procesos fisiológicos.
Descripción
Palabras clave
Abonos orgánicos, Entomofauna, Helicotylenchus, Meloidogyne, Paratylenchus, Pratylenchus