Determinación de curvas de absorción de nutrientes para la variedad Mex 79431 de caña de azúcar en la Compañía Azucarera Tres Valles, Cantarranas, Honduras
Archivos
Fecha
2008
Autores
Durán M., Andrés J.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Durán, A. 2008. Determinación de curvas de absorción de nutrientes para la variedad
Mex 79431 de caña de azúcar en la Compañía Azucarera Tres Valles, Cantarranas,
Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniero Agrónomo,
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Las curvas de absorción de nutrientes brindan una información más precisa sobre la
cantidad óptima de nutrientes que consume un cultivo a través de su ciclo de vida.
Además, definen los periodos de alta demanda y en consecuencia el mejor momento
para la aplicación de nutrientes. Las curvas de absorción de nutrientes se elaboran
mediante la interacción del peso seco de los tejidos de la planta y las concentraciones de
nutrientes presentes en dichos tejidos y la savia. Los objetivos del estudio fueron
determinar las curvas de acumulación de materia seca y de crecimiento mensual para la
variedad Mex- 79431, determinar la absorción de nutrientes y la productividad de la
variedad para establecer el requerimiento de nutrientes/tonelada de caña de azúcar. Se
realizó una caracterización de las propiedades físicas y químicas del suelo mediante la
descripción de cuatro perfiles y el análisis químico que se realizó en el laboratorio de
suelos y aguas de Zamorano. En el tejido se analizó N por el método de Kjeldhal, K, P,
Ca, Mg, Cu, Fe, Mn, Zn extraídos por digestión húmeda con H2SO4 y H2O2 y
determinados por absorción atómica excepto B, P que fue por espectrofotometría. Al
jugo se le analizó la cantidad de N por Kjeldhal, K, Ca, Mg, Cu, Fe, Mn, Zn por
absorción atómica y B y P por espectrofotometría. La variedad Mex 79431 absorbió en
kg/ha de N= 297.8, K= 702.7, P= 61.4, Ca= 115.1, Mg= 41.5, Fe= 55.46 y g/ha de Cu=
505.9, Mn= 3192.9, Zn= 1548.4, B= 1390.0. La materia seca acumulada disminuyó de
39.8 t/ha a 31.1 t/ha en los meses finales por la competencia en la población y el
crecimiento de la caña de azúcar es lento en los primeros meses y a partir del noveno
mes el crecimiento es acelerado y la mayor absorción de nutrientes ocurre entre el
cuarto y sexto mes del cultivo.
Descripción
Palabras clave
Absorción de nutrientes , materia seca , Fraccionamiento , Suelos