Estudio preliminar de la microbiota en suelos agrícolas de Zamorano, Honduras
Archivos
Fecha
2022-11-23
Autores
Bobadilla, S. Jeymi N.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
El componente microbiológico suele ser un buen indicador del estado general del suelo, debido a que,
juega un papel fundamental para fraccionar y metabolizar compuestos orgánicos que luego pueden
ser aprovechados por las plantas. Este estudio exploratorio se centró en cuatro paisajes agrarios bajo
diferentes condiciones de suelo y humedad inicial. Los paisajes incluyeron: forestal, agricultura
convencional, agroecología y ganadería para la estación seca; manejo convencional y agroecológico
para la estación húmeda. Dentro de cada parcela, se evaluó la microfauna bacteriana y micótica en
profundidades superficiales (10-20 cm). Las variables evaluadas fueron la población bacteriana y de
hongos mediante el conteo de unidades formadoras de colonia en platos Petri, para poder determinar
la mejor dilución para estudiar estos organismos en futuras investigaciones. En el contexto de este
estudio, se determinó que las diluciones más apropiadas para evaluar la población bacteriana y
micótica es 6.0206 E-01 (104
) y 4.7713 E-01 (103
) respectivamente. Del mismo modo, el sistema
agroecológico mostró tener mayor diversidad micótica para ambas estaciones evaluadas. Para futuras
investigaciones se recomienda evaluar otros posibles organismos como los nematodos y
actinomicetos bajo diferentes diluciones para determinar la dilución adecuada, según el organismo.
Descripción
47 p.
Palabras clave
Biodiversidad , resiliencia agrícola , población microbiana