Plan de negocio para la elaboración y comercialización de diferentes subproductos derivados del coco (Cocus nucifera L.) para la empresa GW
Archivos
Fecha
2022
Autores
Morales F., Gabriel E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
El presente analiza la factibilidad de hacer un emprendimiento optimizando los productos derivados
del coco. Se pretende analizar las posibles oportunidades de emprendimiento a los pueblos garífunas
promoviendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de la población afrodescendiente en la
costa norte de Honduras. También, mostrar cuál o cuáles productos podrían producirse de manera
rentable, desde la nuez del coco, y quiénes serían los primordiales clientes. Para el análisis, se
realizaron investigaciones recurriendo a fuentes secundarias. Los resultados mostraron que la
demanda tanto del coco fresco como productos procesados es grande y el pais carece de una oferta
idónea, lo que crea oportunidades de emprendimiento. El análisis recomienda reforzar las técnicas de
producción y venta de los productos previamente mencionados, se desarrollar competencias en las
fuerzas de ventas ya existentes y desarrollar mecanismos que posibiliten la inserción y colaboración
de una red de distribuidores que aseguraran la disponibilidad del producto. El producto estrella
seleccionado para comercializar fue el agua de coco, al mismo tiempo se cubrirá una sección del
mercado de leche de coco y coco rallado (copra). Se evidencio en tres escenarios: el pesimista un
escenario negativo, sin embargo, a nivel de inversión se escogería el más probable que tuvo los
siguientes indicadores financieros VAN(tasa) de $3,279,037, TIR de 64 % y PRI de 1.53 años. Se
evidenció mediante el software @Risk que la probabilidad de que el VAN sea menor a $3,279,037 USD
es de 0.1 %, asimismo, la probabilidad de que sea igual a 0 no existe.
Descripción
Palabras clave
Factibilidad , Industrialización , Rentabilidad , Subproductos