Efecto promotor de crecimiento de una Lisozima natural en la nutrición de pollos de engorde
Efecto promotor de crecimiento de una Lisozima natural en la nutrición de pollos de engorde
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Guzmán S., Luis J.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
Resumen
En la actualidad, el uso de los antibióticos subterapéuticos como promotores de
crecimiento en la producción avícola latinoamericana es de uso cotidiano para incrementar la
eficiencia de estos animales, sin embargo, su uso continuado tiene secuelas colaterales importantes.
Este estudio tuvo como finalidad aislar la Lisozima de la clara de huevo y evaluar su efecto en el
desempeño productivo y las características de la canal de los pollos de engorde. Un total de 320
pollos de engorde de un día de edad se distribuyeron aleatoriamente durante 35 días en dos
tratamientos, cuatro repeticiones por tratamiento y 40 pollos por repetición. Los tratamientos
experimentales consistieron en una dieta basal y DB + 10 ppm de Lisozimas. Se logró aislar las
Lisozimas por cromatografía de intercambio catiónico. El grupo experimental con Lisozimas
mejoró (P ≤ 0.05) el peso vivo final y conversión alimenticia, sin deprimir el consumo de alimento
y la viabilidad de los pollos de engorde. Así mismo, la Lisozima incrementó el peso relativo de los
órganos linfoides y la morfometría del intestino delgado, sin cambios en las porciones comestibles.
La adición dietética con Lisozimas disminuyó el pH cecal, sin afectar el crecimiento de las bacterias
acido lácticas, además, la concentración de inmunoglobulinas (IgA e IgG) y el hemograma no
cambió por efecto de los tratamientos experimentales. Se recomienda utilizar 10 ppm de Lisozimas
de la clara de huevo en las dietas de pollos de engorde para maximizar el potencial biológico de
los pollos de engorde.
Descripción
26 p.
Palabras clave
Antibióticos,
Cromatografía,
Eficiencia productiva,
Pollo de engorde,
Viabilidad