Efecto de la semilla de lino en el desempeño productivo y características de la canal de los pollos de engorde
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Castro V., Alejandro
Tulcanazo S., Dilan E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
Resumen
1,200 pollos de engorde Ross 308® de un día de edad se distribuyeron aleatoriamente
durante 32 días para evaluar la inclusión dietética con semilla de lino (Linum usitatissimum) en
desempeño productivo, características de la canal, peso de órganos y perfil lipídico sérico de pollos
de engorde. Los tratamientos consistieron en una dieta basal (control) y la inclusión dietética de
2.5% y 5% de semilla de lino. Las dietas no cambiaron la viabilidad y el peso vivo, sin embargo,
el 2.5% de semilla de lino incrementó el consumo de alimento y la conversión alimenticia. El 5%
de semilla de lino redujo el rendimiento en canal y la grasa abdominal, aunque aumentó el
rendimiento en pierna, sin cambios en las otras porciones comestibles (P ≤ 0.05). El uso de 5% de
semilla de lino incrementó el peso relativo de la bolsa de Fabricio, aunque disminuyó el peso
relativo del timo. La semilla de lino no modificó el peso de los intestinos, pH y bacterias acidolácticas
cecales. El 2.5% de semilla de lino modificó la circulación de lípidos séricos y el 5% de
semilla de lino redujo el índice aterogénico. También, el 5% de semilla de lino mostró el mayor
contenido de cenizas, C18:n6 y C18:n3 en la pechuga, aunque disminuyó la humedad, proteína y
C16:0, así como la relación de omega 6/omega 3. Empleo dietético hasta 5% de semilla de lino
incrementó la conversión alimenticia, sin embargo, la pechuga se enriqueció con ácidos grasos
esenciales y menor contenido de ácidos grasos perjudiciales.
Descripción
Palabras clave
Indicador biológico , Omega 3 , Pechuga , Timo