Efecto de la música clásica en el desempeño productivo del ganado de leche: Revisión de Literatura
Archivos
Fecha
2020
Autores
Aguilera C., Freddy L.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
Resumen
El bienestar animal es un tema que ha ganado terreno en las grandes ganaderías a nivel
mundial, no solo por los certificados a los que da acceso sino también a la mejora en producción
que ofrece. Un animal estresado no puede expresar bien su potencial genético, es por lo cual que
el ganadero siempre busca que sus animales cuenten con buen alimento, buena salud y libres de
estrés. Una de las prácticas para ayudar al animal a prevenir el estrés es el uso de música clásica
durante el ordeño. Este estudio se desarrolló a partir de una revisión de literatura sobre el efecto de
la música clásica en bovinos. El objetivo fue recopilar información que avale el efecto positivo de
la música clásica al momento del ordeño, mediante la comparación de otras investigaciones. Este
estudio tuvo una duración de tres meses donde se recopiló información sobre el tema, con palabras
claves como zoomusicología, el cual es un punto clave en la investigación ya que es el estudio de
la relación entre la música y los animales; el bienestar animal, se basa en ayudar al animal a evitar
el estrés en la medida de lo posible; los efectos hormonales que produce el estrés y como la música
ayuda a prevenirlo. Según varias investigaciones coinciden que la música clásica genera un
beneficio en la producción de los animales al ayudarles en la reducción de estrés, con alzas en la
producción de hasta 1.14 litros por vaca.
Descripción
Palabras clave
Comportamiento de bovinos , Ordeño , Sistema de ordeño , Zoomusicología