Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2019
Autores
Hidalgo E., Sebastián
Asesores
Bravo, María
Martínez, Cinthya
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
Resumen
El cacao (Theobroma cacao L.) es originario de América del sur, pertenece a la familia de las Malvaceas. En cultivo de tejidos el uso de fitohormonas en el medio permite controlar procesos de crecimiento y desarrollo en los explantes. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta en la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao en los medios de cultivo Murashige (MS) y Skoog y Driver-Kuniyuki Walnut, (DKW) este modificado con los macroelementos MS y ambos suplementados con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. Se evalúo la fenolización de los pétalos y estaminoides a los siete días después de siembra, y el crecimiento de estructuras callogénicas sobre estaminoides y pétalos de cacao variedades ISC-1 y Cauca 39. No se observó fenolización de los explantes de ambas variedades. En los estaminoides se obtuvo el crecimiento de estructuras callogénicas en ambos medios. En la variedad ISC-1, el medio en el que creció un mayor porcentaje de masa callogénica sobre los estaminoides fue el DKW suplementado con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. En los pétalos de la variedad ISC-1 se observó la formación de estructuras con potencial embriogénico. La formación de callo en cacao utilizando estaminoides es influenciada por el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento utilizados.
Descripción
Palabras clave
2,4-D, Callogénesis, Driver-Kuniyuki Walnut, Murashige y Skoog, Thidiazuron
Citación