Evaluación de dosis crecientes de potasio en suelos franco limosos en Banano Cavendish variedad Valery
Archivos
Fecha
2017
Autores
Angueta T., Frank A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
Resumen
El objetivo fue evaluar el efecto de dosis crecientes de potasio en el rendimiento
del banano y su análisis económico. Se realizó en una plantación de 25 años de producción
continua, variedad Valery, en condiciones de la Hacienda San Sebastián, Mocache, Los
Ríos, Ecuador. Fueron cuatro tratamientos en BCA: K₂O-150-217-283 y 350 kg ha-¹
periodo-¹, aplicados durante cuatro meses fraccionado por mes. Variables agronómicas:
diferencia de altura y tasa semanal de crecimiento del hijo, diferencia en el diámetro del
pseudotallo del hijo, tasa de crecimiento semanal del pseudotallo del hijo, hojas perdidas.
Variables de producción: semanas de embolse a cosecha, número de manos por racimo,
calibre y longitud del dedo central de la segunda mano de arriba hacia abajo y de abajo
hacia arriba, peso del racimo, peso exportable, peso del raquis, banano rechazado (merma),
semanas de cosecha a cosecha y productividad. Se realizó análisis de suelo y foliar antes y
después del tratamiento. Se analizó mediante un ANDEVA con separación de medias por
el método de Duncan (P<0.05), con el programa SAS®9.4. Se realizó un análisis marginal
de costos. Existe una respuesta positiva en la producción de banano a la aplicación
incremental de potasio. La mejor productividad para las condiciones de este experimento
fue aplicar 350 kg ha-¹ periodo ha-¹ de K₂O, con un rendimiento de 25.5 t ha-¹ periodo -¹ que
generó un benéfico marginal de $ 743 respecto al testigo comercial (150 kg ha-¹∙periodo-¹
de K₂O).
Descripción
Palabras clave
Cloruro de potasio , Musa acuminata , Rendimiento