Evaluación fenotípica de líneas de frijol común a la tolerancia a altas temperaturas en el sur de Honduras y su caracterización molecular
Archivos
Fecha
2016
Autores
Rodríguez D,. Edinso E.
Gamarra C,. Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
Las variaciones de temperatura son determinantes en la producción de frijol
común (Phaseolus vulgaris L), influyendo directamente en su desarrollo vegetativo y
reproductivo. El objetivo del estudio fue identificar líneas tolerantes al estrés de altas
temperaturas para fines de producción comercial y mejoramiento genético. Se evaluaron 19
líneas de frijol común provenientes de evaluaciones previas y cinco testigos, cuatro de frijol
común (Amadeus 77, SEN 52, USRM 20 e IJR) y uno de frijol tepari (Phaseolus
acutifolius). La evaluación en campo se condujo en Nacaome, Honduras, en las épocas de
postrera (Oct. 2015) y verano (Feb. 2016). Las 24 líneas se sembraron en camas de 1.2 m
ancho × 2.5 m largo a doble hilera (50 plantas/cama). Se usó un diseño de bloques
completamente al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el índice de partición de vainas
(IPV), índice de cosecha (IC), peso seco de 100 semillas (PSCS) y rendimiento (kg ha-1).
Se realizaron análisis de varianza y separación de medias por diferencia mínima
significativa (DMS) al P<0.05. También se evaluó la distancia genética de las líneas con
marcadores RAPD (siglas en inglés de random amplified polimorphic DNA). Las líneas de
frijol común SJC 730-79 y FBN 1211-66, y el tepari Tep 22, fueron superiores en
rendimiento, mostrando tolerancia a las altas temperaturas presentes en los ensayos. El
análisis RAPD indicó que la distancia genética de las mencionadas líneas es significativa,
y que se podrían utilizar en cruzamientos para generar recombinaciones favorables para
fines de mejoramiento de la resistencia a enfermedades y adaptación a estreses múltiples
del frijol común. Se sugiere utilizar la línea Tep 22 como cultivo alternativo en condiciones
extremas de altas temperaturas, y como progenitor en cruzas inter-especificas con líneas de
frijol común como SJC 730-79.
Descripción
Palabras clave
Cebadores , Electroforesis , Extracción , Germoplasma