Estudio de factibilidad para la producción de cebolla (Allium cepa L) en Zamorano, Honduras
Cargando...
Publicado
Archivos
Fecha
2016
Autores
Asesores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
El cultivo de la cebolla es una hortaliza cultivada a nivel mundial de importancia económica, alimenticia y medicinal. Es indispensable de acuerdo al estudio de mercado y época del año escoger la variedad a sembrar. De los tres tipos de cebolla (cebolla blanca, cebolla amarilla y cebolla roja) el mercado hondureño demanda mayor cantidad de cebolla amarilla preferiblemente de tamaño pequeño a mediano (60-80 mm). En los meses de enero a mayo se dan las mayores producciones de cebolla en Honduras y a partir de junio hasta diciembre el gobierno hondureño importa cebolla para suplir la demanda interna del país. Con la elaboración de este estudio se busca elaborar un estudio de factibilidad para determinar la rentabilidad en la producción de cebolla amarilla. Se realizó un análisis situacional del mercado de la cebolla a través de las cinco fuerzas de Porter y un análisis FODA. Con el estudio técnico se determinó los aspectos generales en la producción de cebolla. Se estableció una proyección de cinco años donde se obtuvo los indicadores financieros un VAN de (HNL 80,853.46), con una tasa de descuento del 18%, una TIR del (37.13%), un PRI de (2.66 años) y un IR de (1.74) lo que significa que el proyecto es financieramente rentable.
Descripción
Palabras clave
Costos, Días cortos, Días intermedios, Rendimiento, Rentabilidad, Variedad