Propuesta de mejoramiento del componente arbóreo de un sistema agroforestal tradicional de café con árboles en la finca Santa Emilia, Danlí, El Paraíso, Honduras

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
Resumen
Los sistemas agroforestales son una respuesta a la creciente tasa de deforestación que sufren los boques naturales principalmente maduros. La pérdida de fertilidad de los suelos se debe en gran parte a la deforestación y al uso inapropiado de los recursos, pues cuando se elimina la masa boscosa los suelos están más expuestos a factores como la lluvia, el sol y el viento que causan erosión y deterioran sus aptitudes para la producción. La agroforestería es una opción integral de protección y producción que representa una alternativa de mejora de manejo de recursos. Éste estudio tiene como fin contribuir a la mejora del componente arbóreo a través de la incorporación de especies de alto valor económico que puedan optimizar los ingresos económicos de un sistema agroforestal. El presente trabajo se llevó a cabo en la finca Santa Emilia ubicada a 5 Km del centro de Danli, el Paraíso. Para el trabajo se caracterizó la zona de estudio, se describieron las especies presentes, se identificaron las características del estudio de café y del componente arbóreo, se estableció una red de parcelas de muestreo-PMP para evaluar las variables de crecimiento dap, altura comercial y altura total.
Descripción
Palabras clave
Sistemas agroforestales, altura comercial, relación B/C, nogal – J. olanchana
Citación