Desarrollo de un método de cría de Orius insidiosus en Zamorano
Archivos
Fecha
2008
Autores
Nolasco I., Liliana Y.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
Nolasco Isaula, L. Y. 2008. Desarrollo de un método de cría de Orius insidiosus en
Zamorano. 16 p.
Orius insidiosus es un depredador polífago de importantes plagas agrícolas como
thrips, ácaros, y mosca blanca. Es utilizado comercialmente en otras partes del mundo
para cultivo en invernadero y en campo abierto. Los objetivos del estudio fueron:
desarrollar el método de cría de O. insidisous, determinando cual de los dos cultivos
(camote y frijol) brinda mejores condiciones para la oviposición y eclosión del Orius
en laboratorio y evaluar tres dietas a base de huevos de Sitotroga cerealella, polen y
S. cerealella con polen para la cría del mismo. El estudio se realizó en el herbario de
Zamorano, Honduras en de septiembre de 2008, con un rango de temperatura de 20 a
25oC y 75% humedad relativa. Se evaluaron esquejes de camote y de frijol midiendo
la cantidad de huevos ovipositados en ellos y la eclosión de los huevos de Orius;
ambos esquejes presentaron el mismo promedio de oviposición (116 ± 36), pero la
eclosión de huevos fue de 89% en el camote y de 60% en el frijol. La sobrevivencia de
los adultos a los 20 días fue baja en las tres dietas, este resultado posiblemente estuvo
influenciado por la temperatura, humedad relativa y fotoperíodo que fueron
condiciones que no se controlaron durante el estudio.
Descripción
Palabras clave
Canibalismo , Control biológico , Depredador polífago