Propagación in vitro de Jatropha curcas -variedad cabo verde- a partir de láminas foliares
Archivos
Fecha
2015
Autores
Álvarez E., Marco V.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
Resumen
El Piñón, Jatropha curcas L. tiene el potencial de ser una alternativa viable para
fabricar biodiesel a partir de aceites extraídos de la semilla. El objetivo de este estudio fue
evaluar el efecto de la edad de la fuente de explante para el establecimiento in vitro y
evaluar el efecto dos medios de cultivo y la edad de la fuente del explante en la
multiplicación de Jatropha curcas -variedad cabo verde-. Para el establecimiento se utilizó
el medio de cultivo (MS) suplementado con 0.2 mg L-1 de TDZ + 0.2 mg L-1 de AIB y se
evaluó la respuesta al medio de cultivo de los explantes extraídos de plantas de 10 días
(P10D), 60 días (P60D) y plantas adultas (4 años) (PA). Los brotes y callos formados en
establecimiento se pasaron a dos medios de inducción/multiplicación de brotes: MS a 50%
de sales y MS 100% de sales suplementado con 1 mg L-1 de BAP. En la etapa de
establecimiento se observó formación de brotes en el 24% de los explantes de P10D, 16%
de los explantes P60D y un 6% de los explantes de PA. En la etapa de
inducción/multiplicación de brotes no hubo interaccion entre el medio y el explante. Se
observó a los 21 días en el medio de inducción/multiplicación los explantes de P10D
formaron un promedio de 0.87 brotes/explante, lo cual fue mejor que en los otros
explantes. Luego de 21 días del segundo refrescamiento se observó un promedio de 3.32
brotes/explante en los explantes de P10D, los brotes de los otros explantes presentaron deformaciones. El mejor resultado para la proliferacion de brotes se obtuvo con los
explantes extraídos de P10D.
Descripción
Palabras clave
Brotes adventicios , micropropagación , piñón , tidiazurón