Estudio de factibilidad para la producción de café oro en Santa Inés, Zamorano.

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
Resumen
La producción de café es importante para Honduras, debido a que este aporta el 35% del PIB agrícola. El paraíso es la segunda zona de mayor producción de café en el país. Santa Inés está ubicada en el departamento de Francisco Morazán y es donde se establecerá la plantación por parte de la EAP, se encuentra a una altura de 767msnm. La altura de Santa Inés es óptima para el crecimiento de las variedades de café que se planean sembrar. Se planteó analizar la rentabilidad de producir 5 hectáreas de café en Santa Inés. De esta área 3.5 corresponden a la variedad Lempira y 1.5 a Parainema, ambas con resistencia a la roya. El proyecto posee un horizonte de tiempo de evaluación de once años debido al ciclo del cultivo. La totalidad de la producción de café oro será comercializada a la planta hortofrutícola Zamorano, que se encarga de torrefactar el café marca Zamorano. Se desarrolló un estudio ambiental y legal en los cuales se lista los requisitos que se debe cumplir para establecer una plantación de café y su transformación. Se determinó que esta es una inversión rentable debido a que posee un VAN de L. 1898,390.88 y una TIR de 66.55%. Se debería considerar realizar un proyecto complementario sobre las aguas mieles con el fin de disminuir el impacto ambiental en la zona.
Descripción
Palabras clave
Lempira, Parainema, Rentabilidad, Roya
Citación