Evaluación del engorde de tilapia roja (Oreochromis sp.) y tilapia híbrida (Oreochromis sp. × Oreochromis niloticus) en jaulas flotantes bajo dos ambientes en Zamorano
Archivos
Fecha
2014
Autores
Valle T., Daniel J.
Umanzor G., Kenneth A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
Se evaluó el engorde de la tilapia roja (Oreochromis sp.) del Zamorano y una
tilapia híbrida (Oreochromis sp. × Oreochromis niloticus) de la empresa Aquafinca Saint
Peter’s Fish Farm en dos ambientes en la Unidad de Acuacultura de la Escuela Agrícola
Panamericana, Zamorano en los meses de diciembre a marzo. El engorde fue en jaulas
flotantes de 1 × 1 × 1 m colocadas dentro de dos tanques, uno cubierto con plástico para
controlar temperatura y otro sin plástico. Se sembraron 75 peces/m3 para evaluar ganancia
diaria de peso, índice de conversión alimenticia y sobrevivencia. Cada 15 días se muestreó
cada jaula y durante el primer mes, se midieron el pH y la turbidez del agua. Se registró el
oxígeno disuelto y temperatura, por la mañana y por la tarde en todo el ciclo de engorde.
En el tanque cubierto, no hubo diferencia entre el engorde de ambas líneas genéticas
(P>0.05). En el tanque sin plástico, ambas líneas engordaron uniformemente y hasta la
última etapa del ciclo, la línea de Aquafinca superó a la línea de Zamorano (P≤0.05). Los
peces engordados en el tanque cubierto, presentaron mayor rendimiento que los
engordados en el tanque sin plástico (P≤0.05). Los peces de Aquafinca presentaron la
mayor ganancia diaria de peso (1.30 ± 0.72 g/día). La línea genética de Zamorano
engordada en el tanque sin plástico presentó el menor índice de conversión alimenticia
(2.25 ± 7.45). La sobrevivencia promedio para ambas líneas fue alta (>85%).
Descripción
Palabras clave
Época fría , Híbrido , Invernadero , Jaulas