Evaluación del inmunomodulador INMODULEN® sobre el desempeño de lechones y cerdas lactantes en el Zamorano, Honduras
Archivos
Fecha
2014
Autores
Rodríguez M., Fabián A.
Salgado V., Juan A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
El objetivo de este proyecto fue evaluar el inmunomodulador comercial
INMODULEN® sobre el sistema inmune de los lechones y las cerdas reproductoras
en la granja de la Escuela Agrícola Panamericana "El Zamorano", el estudio se
realizó entre mayo y septiembre de 2014. Se utilizaron 38 cerdas reproductoras con
sus lechones, de las razas Landrace, Yorkshire, Duroc y cruces de estas mismas razas;
20 para el tratamiento INMODULEN® y 18 para el tratamiento de control, las cerdas
fueron asignadas a los tratamientos según raza y número de parto. Las cerdas con el
tratamiento INMODULEN® fueron inyectadas 4 días antes del parto con una dosis de
10 mL y sus lechones un día después de nacidos y a los 21 días de edad con 0.25 y
0.5 mL del producto respectivamente, mientras que en el tratamiento de control no se
aplicó ninguna inyección en cerdas ni a lechones. Para el análisis estadístico se utilizó
un Diseño Completamente al Azar (DCA). No se presentaron diferencias
significativas (P>0.05) para las variables: peso al nacimiento (1.6 kg/lechón), número
de lechones nacidos vivos (8.9 lechones/camada). La variable de peso al destete si
presentó diferencia significativa (P≤0.05) siendo el tratamiento de control el que
presento un mejor peso (6.9 kg/lechón), superior al tratamiento INMODULEN® con un
peso (6.3 kg/lechón), número de lechones destetados (7.9 lechones/camada), lechones
nacidos momificados ( =1.73%), lechones nacidos muertos ( =15.73%), lechones
muertos hasta el destete ( =12.47%), consumo de alimento ( =2.1 kg/camada),
ganancia de peso durante la lactancia ( =5.2 kg/lechón), días a retorno al celo
posdestete en madres ( =7) y porcentaje de preñez al primer servicio en las mismas
( =88.2) no se encontraron diferencias significativa (P>0.05).
Descripción
Palabras clave
Consumo de alimento , Días a retorno al celo posdestete , Ganancia de peso , Peso al destete , Peso al nacimiento , Porcentaje de preñez al primer servicio