Parámetros reproductivos en vaquillas de razas lecheras sometidas a sincronización de celos y la aplicación de eCG al día 14 posinseminación artificial
Cargando...
Publicado
Archivos
Fecha
2014
Autores
Hidrogo E., Ana M.
Hurtado H., Diego
Asesores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros reproductivos en vaquillas de razas lecheras sincronizadas con dispositivos intravaginales DIV-B® y la aplicación de Gonadotropina Coriónica Equina (eCG) a los 14 días pos inseminación artificial. La investigación se llevó a cabo entre marzo del 2013 y junio del 2014 en la zona de levante de vaquillas de la unidad de ganado lechero de Zamorano. Se utilizaron 33 vaquillas de las razas Holstein, Pardo Suizo, Jersey y sus encastes. Se realizaron 2 tratamientos: 16 vaquillas con eCG al día 14 pos inseminación y 17 vaquillas sin eCG (Control). Se obtuvo un 100% de presentación de celo para ambos tratamientos. En el Porcentaje de Detección de Celo (PDC) no se encontraron diferencias (p≥0.05), los resultados fueron 54.5% con eCG y 60.9% sin eCG. En el Porcentaje de Preñez al Primer Servicio (PPS), Preñez al Segundo Servicio (PSS) y Preñez Acumulada (PA) fueron mejores utilizando el tratamiento con eCG a los 14 días pos inseminación, obteniendo resultados de 68.8%, 75% y 87.5% respectivamente. En los Servicios por Concepcion (SC) no se encontraron diferencias (p≥0.05), con el tratamiento eCG se obtuvo 1.2 servicios y sin eCG se obtuvo 1.1 servicios por concepción. Hubo diferencias (p≤0.05) en los Servicios por Concepcion de Todas las Vaquillas (SCTVq), se obtuvo resultados de 1.4 y 2.8 servicios en los tratamientos con y sin eCG respectivamente. En la Tasa de Concepcion (TC) se encontraron diferencias (p≤0.05), con resultados de 73.7% con eCG y 36% sin eCG. El tratamiento que presentó menor costo por vaquilla preñada fue aplicando eCG a los 14 días pos inseminación con un costo total de $37.51 por vaquilla preñada. Bajo las condiciones de estudio concluimos que la aplicación de eCG a los 14 días pos inseminación presentó mayor efectividad entre ambos tratamientos.
Descripción
Palabras clave
Eficiencia reproductiva, hormonas