Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera
Cargando...
Publicado
Archivos
Fecha
2014
Autores
Asesores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
El empaque de un alimento es fundamental para la conservación y su  protección. Sin embargo, una vez que el alimento es consumido, el empaque se desecha y  pasa a formar parte de las más de 200, 000,000 t/año de desechos. Esto ha impulsado a la  búsqueda de polímeros naturales los cuales pueden ser utilizados como empaques o  recubrimientos, por su fácil degradación. El almidón ha sido empleado en los últimos años  por su capacidad para formar películas, a pesar de que pueden actuar como barreras  efectivas al transporte de gases (O2 y CO2), presentan elevada permeabilidad al vapor de  agua. Por lo que esta investigación se realizó con el fin de elaborar un bioplástico  combinando almidón de maíz, yuca y glicerol por el método casting, y evaluar su efecto  en las propiedades físicas y de barrera. Se utilizó la metodología superficie respuesta  definiendo como variables independientes la concentración de almidón de maíz respecto  al almidón de yuca y porcentaje de glicerol. Las variables dependientes o respuesta:  espesura, permeabilidad al vapor de agua, solubilidad en agua, diferencia de color,  opacidad, perforación y elongación. Para las unidades experimentales se establecieron 4  puntos factoriales, 4 axiales y 5 repeticiones de un punto central para compararse contra  una unidad control. Se obtuvieron seis modelos matemáticos lineal cuadrático, dos  predictivos y cuatro de carácter tendencioso. En los cuales la variable glicerol tuvo mayor  significancia, con efectos lineales sobre las variables respuestas. La concentración de  almidones tuvo un efecto en la diferencia de color, opacidad y fuerza por perforación.  Para poder optimizar todas las variables se determinó mediante la función de utilidad una  combinación de 77.14 y 22.86 % de almidón de maíz y yuca respectivamente con un  46.24 % de glicerol (p/v).
Descripción
Palabras clave
Biodegradable, Empaque, Metodología superficie respuesta
