Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11036/2993
Title: | Incidencia de hongos de maíz almacenado |
Authors: | Andino L., Karla I. Espinal, Raúl Perdomo, José A. Cáceres, Jacobo |
Keywords: | Incidencia Maíz |
Issue Date: | 1990 |
Publisher: | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
Abstract: | El presente estudio se llevó a cabo en El Zamorano, Honduras. El objetivo principal fue determinar el porcentaje de daño y pérdida causados por hongos de almacén en maíz. El híbrido H 27 fue utilizado como material de estudio, sometida a diferentes humedades: 14%, 16% y 18%, durante 7 meses. El daño y perdida fueron altamente significativos a los dos meses en el tratamiento de 18% de humedad; esto se debió al incremento de humedad y a los microorganismos que se presentaron durante el almacenamiento, los cuales causaron un rápido deterioro del grano. Los resultados fueron los siguientes: un daño promedio de 97.9% y una pérdida de 95% en el maíz con 18% de humedad; en el maíz con 16% un daño promedio de 81% y una perdida de 76.2% en el grano de 14%, aun a los siete meses de almacenamiento no se presentaban daños y pérdidas significativas. Las microorganismos identificados durante el experimento se caracterizaron por tener requerimientos específicos de humedad: aspergillus glaucus apareció en la humedad más baja (14%), aspergillus flavus fue el más común en la humedad de 16%, y Penicillum sp. En la humedad más alta, 18%. Los cambios de humedad relativa y temperatura fueran dos factores que contribuyeron en gran parte al deterioro del grano a través del tiempo de almacenamiento. |
Description: | 61 p. |
URI: | http://hdl.handle.net/11036/2993 |
Appears in Collections: | PEG-CPA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CPA-1990-T003.pdf | Tesis en texto completo | 1.15 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License