Efecto del número de ayunos en los parámetros productivos del pollo de engorde

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de los parámetros productivos de pollos de engorde de la línea Arbor Acres Plus® en hembras y machos bajo el efecto de diferentes tiempos de ayunos. Se evaluaron un total de 3,136 pollitos (1568 machos y 1568 hembras), divididos en 56 corrales experimentales de 1.25 × 3.75 m. La temperatura del galpón se controló con calentadores a gas y ventiladores, con un programa de iluminación de veintitrés horas luz y una hora de oscuridad. Las variables analizadas fueron: peso corporal, consumo de alimento acumulado, índice de conversión alimenticia acumulado, ganancia de peso y mortalidad. El estudio tuvo los siguientes tratamientos: Control Macho (Sin ayuno), Control Hembra (Sin ayuno), Ayuno 1 día Macho, Ayuno 1 día Hembra, Ayuno 2 día Macho, Ayuno 2 día Hembra, Ayuno 3 día Macho y Ayuno 3 día Hembra. Se colocaron 56 aves (machos o hembras), en un Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (BCA) con siete repeticiones por tratamiento. Todos los tratamientos se pesaron a los 31 días como punto de partida llegando hasta la edad de sacrificio de 35 días, ayunando 7 horas cada día, comenzando a las 10 p.m. y finalizando a las 5 a.m. El día 36 también se pesó para determinar los efectos del día 35 donde se retiró el alimento a todos los pollos. En el consumo de alimento y el peso corporal hubo diferencias significativas (P≤0.05) entre macho y hembra esto debido a la superioridad genética de los machos, en cuanto a los tratamientos, no hubo diferencias significativas.
Descripción
Palabras clave
Eficiencia alimentaria, Metabolismo, Sobrevivencia
Citación