Análisis de los tiempos empleados en la elaboración de chorizo criollo, jamón de cerdo y salami imperial en Zamorano
Archivos
Fecha
2002
Autores
Crespo Z., Ivan A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Crespo, Ivan. 2002. Análisis de los tiempos empleados en la elaboración de chorizo
criollo, jamón de cerdo y salami imperial en Zamorano. Proyecto Especial del Programa
de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 37 p.
Desde sus inicios, la planta de industrias cárnicas de Zamorano ha estado operando con
fines de enseñanza y de abastecer las necesidades del comedor y del puesto de ventas.
Además de cumplir con estos pedidos, la planta ha aumentado su producción para poder
incursionar en otros mercados fuera de Zamorano con productos competitivos y de
excelente calidad, que apoyen las alternativas de enseñanza de los programas
académicos. La demanda de embutidos de la planta de cárnicos se ha incrementado y la
falta de información en los tiempos de procesos puede representar una limitante en la
planificación. El objetivo fue analizar los tiempos empleados en la elaboración de
chorizo criollo, salami imperial y jamón de cerdo. El estudio se realizó en la planta de
industrias cárnicas de Zamorano. Se consideraron tres variables: tiempo de trabajo de los
estudiantes, tiempo de trabajo de los operarios y tiempo de trabajo conjunto de operarioestudiante
para estos procesos. La toma de tiempos de los procesos se realizó siguiendo
la metodología diseñada por la Organización Internacional del Trabajo. Se realizó un
análisis de varianza y una prueba de diferencia de medias (SNK) para identificar en que
operaciones del proceso hay diferencia significativa del tiempo. La mano de obra más
eficaz (P<0.01) es la de los operarios de la planta, seguida por el trabajo en conjunto
operario-estudiante y por último la de los estudiantes trabajando solos, lo cual no es un
evento normal y sólo se hizo como comparativo. La diferencia en tiempos se debe a la
clara diferencia en destreza y esta diferencia tiene un impacto en los costos de
producción. Con la información generada se pudieron identificar los cuellos de botella o
limitantes del proceso. Para la elaboración de chorizo criollo los cuellos de botella son
las operación de embutido y amarrado, las cuales dependen de la mano de obra y pueden
ser agilizadas automatizando las operaciones. Para salami imperial y jamón de cerdo los
cuellos de botella son las operaciones de ahumado y escaldado, respectivamente, las
cuales dependen de la capacidad y especificaciones del equipo. Para agilizar este cuello
de botella seria necesario cambiar el equipo, lo que implica grandes inversiones de
capital.
Descripción
Palabras clave
Eficacia , Eficiencia , Mano de obra , Tiempos y movimientos