I-Boletines

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 73
  • Ítem
    Boletín de Noticias Enero - Marzo 2016
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016., 2016) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    El pasado 31 de enero, AGI recibió oficialmente a los graduados 2017, ofreciéndoles una jornada de esparcimiento en el parque el picacho; jornada en la que se compartió con dinámicas y juegos entre docentes y estudiantes.
  • Ítem
    Acua Noticias Zamorano,Produccion de tilapia en jaulas en el Lago de Yojoa; dia de campo para estudiantes y tecnicos
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2002) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    En junio del 2002, estudiantes, docentes de Zamorano y alumnos de Purdue University, fueron invitados por los técnicos de la Misión Taiwanesa en Honduras y los productores de la Cooperativa "Lobos de Mar" a visitar la unidad de producción de tilapia en jaulas que ambos realizan en el Lago de Yojoa.
  • Ítem
    Productores conocen prácticas de adaptación al cambio climatico
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2014) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    La humanidad está expuesta al cambio climático y los recursos hídricos están directamente vinculados a este fenómeno. Honduras ha sido catalogado como uno de los países más vulnerables del mundo por la cantidad de daños materiales y personas afectadas en las últimas décadas esto debido a eventos naturales extremos relacionados con el agua.
  • Ítem
    Boletín Oficial de la Escuela Agrícola Panamericana 1959 - 1960
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 1959) Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    La Escuela Agrícola Panamericana ofrece el mejor entrenamiento académico en agricultura, dentro da los límites permitidos por el trabajo de campo. El programa de clases teóricas ha sido elaborado para complementar y recalcar lo aprendido en el trabajo de campo. En su iniciación, en 1943, esta Institución fue concebida como una Escuela eminentemente vocacional para jóvenes que contaban con, sólo seis años de educación elemental. Modificaciones progresivas, introducidas de año en año, han aumentado las exigencias académicas mínimas para los candidatos y es así que actualmente sólo se aceptan como postulantes a los alumnos que han completado sus estudios secundarios. Correspondiendo a esta mayor exigencia, los estudios de la Escuela se han elevado a una categoría universitaria. El interés por mejorar el grado académico de los estudiantes es constante. Sin embargo, este nivel educacional no está limitado por la capacidad física de la Escuela o del Personal Docente, sino por el concepto básico de que los alumnos deben realizar, durante las mañanas, las prácticas de campo, que son semejantes a las que encontrarán en sus actividades agrícolas del futuro. La Junta de Directores ha establecido el principio de que este programa de trabajo práctico no sea alterado ni cambiado por clases teóricos o sesiones formales de laboratorio, excepto cuando este tipo de instrucción sea esencial para aclarar conceptos del trabajo realizado en el campo.
  • Ítem
    Carta Informativa 1986
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 2013)
    El Consejo apoya plenamente el personal de la escuela, que es hábilmente dirigido por el Dr. Simón Malo. El notable progreso alcanzado en los últimos años se debe en gran parte al entusiasmo y dedicación de estos hombres y mujeres capaces, muchos de los cuales han dedicado toda su vida laboral a la escuela como trabajadores, artesanos, maestros y administradores. Como Presidente de la Junta 1 ampliar mi gratitud a estos destacados miembros de la comunidad de Zamorano.