Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mosquera N., Marcelo A."

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de la adición al concentrado de bicarbonato de sodio o de grano tratado con hidróxido de sodio sobre el comportamiento de vaquillas
    (Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 1997) Mosquera N., Marcelo A.; Vélez, Miguel; Hincapié, John; Flores, Gladys
    La mayor capacidad genética de crecimiento y producción del ganado lechero en las últimas décadas, ha conducido a la utilización de mayores niveles de concentrado. Por su alta fermentabilidad en el rumen el concentrado puede causar desordenes metabólicos como la acidosis. Debido a esto, la adición de buffers a las raciones es cada Vez más frecuente. En este estudio se probó en Vaquillas si la adición de bicarbonato de sodio al concentrado 0 el grano tratado con hidróxido de sodio tiene efecto sobre el consumo de MS, el peso Vivo, la conversión alimenticia, la condición corporal y algunos parámetros sanguíneos indicadores de la presencia de acidosis. Se usó NaOH y NaHCO3 como buffers. Se utilizaron 16 Vaquillas de las razas Holstein y Pardo Suizo de 22 meses de edad promedio. Los tratamientos fueron concentrado a razón de: 1.5% del peso Vivo (PV),1.5% del PV más 2% NaHCO3, y 1.5% del PV en el cual el grano fue tratado con 3.3%de NaOH. El control recibió concentrado a razón de 0.5% del PV. Se encontró un menor consumo de ensilaje (P<0.02) en el tratamiento de NaOH y en el control. El consumo de MS total fue mayor (P<0.0001) en los tratamientos con NaHCO3 y 1.5% normal. El mayor aumento en condición corporal se dio en el tratamiento con NaHCO3, mientras que en el control hubo pérdida de condición corporal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de la adición al concentrado de bicarbonato de sodio o de grano tratado con hidróxido de sodio sobre el comportamiento de vaquillas
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 1997) Mosquera N., Marcelo A.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    La mayor capacidad genética de crecimiento y producción del ganado lechero en las últimas décadas, ha conducido a la utilización de mayores niveles de concentrado. Por su alta fermentabilidad en el rumen, el concentrado puede causar desórdenes metabólicos como la acidosis. Debido a esto, la adición de buffers a las raciones es cada vez más frecuente. En este estudio se probó si la adición de bicarbonato de sodio al concentrado o el grano tratado con hidróxido de sodio tiene efecto sobre el consumo de materia seca, el peso vivo, la conversión alimenticia, la condición corporal y algunos parámetros sanguíneos indicadores de la acidosis en vaquillas. Se usó NaOH y NaHCO) como buffers Se utilizaron 16 vaquillas de las razas Holstein y Pardo SUIZO, de un promedio de 22 meses de edad. Los tratamientos fueron concentrado a razón de: 1.5% del peso vivo (PV), 15% del PV más 2% NaHCO), y 1.5% del PV en el cual el grano fue tratado con 3.3% dc NaOH. El control recibió concentrado a razón de 0.5% dcl PY. Se encontró un menor consumo de ensilaje (P<0.02) en el tratamiento de NaOH y en el control. El consumo de mutena seca total fue mayor (P
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de la adición al concentrado de bicarbonato de sodio o de grano tratado con hidróxido de sodio sobre el comportamiento de vaquillas
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 1997) Mosquera N., Marcelo A.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    La mayor capacidad genética de crecimiento y producción del ganado lechero en las últimas décadas, ha conducido a la utilización de mayores niveles de concentrado. Por su alta fermentabilidad en el rumen, el concentrado puede causar desórdenes metabólicos como la acidosis. Debido a esto, la adición de buffers a las raciones es cada vez más frecuente. En este estudio se probó si la adición de bicarbonato de sodio al concentrado o el grano tratado con hidróxido de sodio tiene efecto sobre el consumo de materia seca, el peso vivo, la conversión alimenticia, la condición corporal y algunos parámetros sanguíneos indicadores de la acidosis en vaquillas. Se usó NaOH y NaHCO) como buffers Se utilizaron 16 vaquillas de las razas Holstein y Pardo SUIZO, de un promedio de 22 meses de edad. Los tratamientos fueron concentrado a razón de: 1.5% del peso vivo (PV), 15% del PV más 2% NaHCO), y 1.5% del PV en el cual el grano fue tratado con 3.3% dc NaOH. El control recibió concentrado a razón de 0.5% dcl PY. Se encontró un menor consumo de ensilaje (P<0.02) en el tratamiento de NaOH y en el control. El consumo de mutena seca total fue mayor (P

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias