Comparación del uso de bandejas con el sistema convencional de producción en bolsas en la producción de plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa)

dc.contributor.authorToala L., Geovanny V.
dc.contributor.colaboratorDuarte, Odilo
dc.contributor.colaboratorMartínez, Cinthya
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2012-11-13T01:04:40Z
dc.date.available2012-11-13T01:04:40Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractToala, G. 2007. Comparación del uso de bandejas con el sistema convencional de producción en bolsas en la producción de plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa). Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo de la Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. El Zamorano. Honduras. 12 p. El objeto fue comparar la propagación en bolsa de 15 × 30 cm con medio tierra/arena (2:1) con la siembra directa en bandeja de celdas individuales, para determinar si es factible el uso de la bandeja y reducir costos, facilitar el manejo en el transporte desde el vivero y dentro del campo. El estudio se realizó de junio a septiembre de 2007, en el invernadero de producción de plántulas y en la plantación de maracuyá de El Zamorano. Se sembraron cuatro repeticiones de 120 semillas en 40 celdas o bolsas por tratamiento, en los siguientes envases: bolsa de 15 × 30 cm con suelo/arena (2:1); bolsa de 15 × 30 cm, bandeja de espuma plástica de 55 × 29 cm de 72 celdas de 3.5 × 3.5 × 5 cm; bandeja de 128 celdas de 3 × 3 × 5 cm; bandeja de 200 celdas de 2 × 2 × 2.5 cm, todas llenadas con el medio PRO-MIX® VFT. En vivero no hubo diferencia en días para inicio de emergencia siendo 13 el más rápido; el tratamiento con menor número de días para el final de la emergencia fue la bolsa con PRO-MIX® VFT con 34 días, en el resto de los tratamientos no hubo diferencia estadística; en el porcentaje final de emergencia todos los tratamientos fueron estadísticamente iguales con 97% como el valor más alto y el valor más bajo en la bolsa con arena/tierra con 65%; en la altura en vivero el mejor tratamiento fue la bolsa con PRO-MIX® VFT que presentó una altura promedio de 27 cm; en peso fresco y seco de la parte aérea y raíz los mejores pesos fueron las bolsas con PRO-MIX® VFT y con tierra/arena . En campo la bolsa con PRO-MIX® VFT superó a todos los tratamientos en altura (137 cm); en peso fresco y seco en campo los mejores pesos fueron las bolsas con PRO-MIX® VFT, con tierra/arena y la bandeja de 72 celdas. La bandeja de 72 celdas presentó una reducción del 82% sobre el costo de producción en bolsa, por lo que puede usarse en la producción comercial de esta especie.
dc.description.tableofcontents1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/826
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBandejas
dc.subjectBolsas plásticas
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectGerminación
dc.subjectPeso fresco
dc.subjectPeso seco
dc.titleComparación del uso de bandejas con el sistema convencional de producción en bolsas en la producción de plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa)
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T2499.pdf
Tamaño:
141.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: