Evaluación de tres métodos de almacenamiento de semilla de maíz (Zea mays) y su efecto en los atributos de calidad en Zamorano

dc.contributor.authorJovel L., Roberto A.
dc.contributor.colaboratorMoncada, Edward
dc.contributor.colaboratorEspinal, Raúl
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2012-09-29T01:40:32Z
dc.date.available2012-09-29T01:40:32Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractJovel López, R.A. 2011. Evaluación de tres métodos de almacenamiento de semilla de maíz (Zea mays) y su efecto en los atributos de calidad en Zamorano. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 21 p. El objetivo del estudio fué evaluar los tres diferentes tratamientos de almacenamiento, de la semilla, para determinar su incidencia en los atributos de calidad, durante los 120 días de almacenamiento que duró el estudio. El porcentaje de germinación es uno de los factores de decisión de compra más importantes de nuestros países. Se utilizaron 3 tratamientos de almacenamiento, Cocoon® (27.2°C y 65.1%HR promedio), bodega (29°C y 43.4%HR promedio), cuarto frío (16.2°C y 61.2%HR promedio). Se utilizó un Diseño Completamente al Azar con medidas repetidas en el tiempo a los días 0, 15, 30, 45, 60, 75, 90, 105, 120. Se realizaron análisis de humedad de la semilla, porcentaje de germinación y daños por hongos e insectos, a la vez se realizó un análisis de la temperatura y humedad relativa de cada uno de los tratamientos. En los tratamientos de almacenamiento del Cocoon® y bodega, la humedad no presentaron diferencias significativas, para daños por hongos no se encontró diferencias significativas en los tres tratamientos, el Cocoon® presentó el mayor porcentaje de germinación y menor daños por insectos al finalizar el estudio. Se determinó una correlación negativa entre el porcentaje de germinación y el tiempo de almacenamiento, lo que indica que a medida que transcurre el tiempo de almacenamiento disminuye el porcentaje de germinación de la semilla. Para determinar el tiempo óptimo de almacenamiento, se generó una ecuación lineal para cada tratamiento, sustituyendo el intercepto (Y) con 80% de germinación y despejando para la variable (X) tiempo óptimo de almacenamiento. Obteniendo resultados de 203 días para el Cocoon®, 161 días para la bodega y 158 días para el cuarto frío.
dc.description.tableofcontents1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/252
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2012
dc.relation21 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana 2012
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectCocoon®
dc.subjectporcentaje de germinación
dc.subjecttiempo óptimo de almacenamiento
dc.titleEvaluación de tres métodos de almacenamiento de semilla de maíz (Zea mays) y su efecto en los atributos de calidad en Zamorano
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGI-2011-T013.pdf
Tamaño:
478.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: